Cultura Columnas editorial Cultura

Coahuila tendrá orquesta Filarmónica del Desierto

Inicia historia de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila

El Director. El titular de la orquesta coahuilense, el maestro Natanael Espinoza, es egresado de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila.

El Director. El titular de la orquesta coahuilense, el maestro Natanael Espinoza, es egresado de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila.

YOHAN URIBE JIMÉNEZ

El próximo viernes 23 de enero, la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila tendrá su concierto inaugural en el Teatro de la Ciudad de Saltillo, bajo la dirección del maestro Natanael Espinoza. Después de seis años, el proyecto se consolida para hacer del estado, una entidad con dos orquestas estables.

El titular de la orquesta, Natanael Espinoza, explicó que la filarmónica será permanente, aunque los puestos de trabajo de los músicos, no serán plazas de base, sino estarán en la modalidad de empleados de confianza, quienes serán evaluados de manera permanente temporada tras temporada.

"Uno de los objetivos del Gobierno del Estado, es la continuidad 'transexenal' de la orquesta, no hacer un esfuerzo tan grande para que durara una administración. Por eso el gobernador, propuso la creación de la orquesta mediante un decreto, para darle estabilidad".

54 músicos seleccionados a través de una convocatoria nacional e internacional, integran la orquesta. Diez de los músicos son coahuilenses, catorce extranjeros y el resto de los músicos provienen de diferentes estados de la república, aunque se dio prioridad a los músicos mexicanos, explicó Espinoza.

Los músicos extranjeros provienen de España, Colombia, Cuba, Costa Rica, y Canadá. Además de un equipo administrativo, y una infraestructura que les permitirá realizar 32 conciertos en la primera Temporada 2015, de enero a julio, entre programas didácticos, giras por municipios, visitas a escuelas, e instituciones.

El Teatro de la Ciudad será utilizado únicamente para los conciertos, mismos que se replicarán en un punto del estado, comentó el director de la agrupación.

"La visión de la orquesta es un poco distinta al común denominador, este primer año no tendremos directores huéspedes, buscamos captar talentos, los solistas serán en este primer año nuestros principales de sección, no tengo pensado invitar huéspedes porque queremos hacer mucho trabajo de campo, y consolidar un sonido propio a través de una estrategia inteligente", agregó.

Una nueva orquesta

La Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila, que será dirigida por el maestro Natanael Espinoza, estará integrada por 54 músicos y un equipo administrativo de diez personas, tendrá un presupuesto de 18 millones de pesos al año, aprobados dentro del decreto de creación.

Contará con un consejo directivo integrado por tres personas del Gobierno del Estado, tres miembros del patronato del anterior proyecto Filarmoníca de Saltillo, y cinco consejeros de las diferentes regiones que integran Coahuila, de Piedras Negras el ingeniero Salvador Chavarría, de La Laguna el doctor Gerardo Moscoso, de Saltillo al doctor Rafael Avilés de la Garza, entre otros.

Leer más de Cultura

Escrito en: Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Director. El titular de la orquesta coahuilense, el maestro Natanael Espinoza, es egresado de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Clasificados

ID: 1078185

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx