El 17 de septiembre de 1980, el expresidente de Nicaragua Anastasio Somoza es asesinado en Asunción (Paraguay).
- Otras efemérides: 1480.- Se establece del Tribunal de la Inquisición en España mediante una cédula expedida por los Reyes Católicos.
1519.- Parte la expedición de Fernando Magallanes de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con cinco naves y 237 hombres, para dar la vuelta al mundo.
1580.- Nace Francisco de Quevedo, escritor español.
1793.- Revolución Francesa: El Comité de Salvación Pública inicia la represión sanguinaria conocida como "el Terror".
1814.- Las tropas reales españolas derrotan a los patriotas venezolanos en Mucuchíes.
.- Muere Vicente Salias, patriota venezolano, autor de la letra del Himno Nacional de Venezuela.
1828.- Fecha de la primera Constitución chilena, de tendencia liberal.
1879.- El patriota cubano José Martí, detenido en La Habana acusado de conspirar contra España.
1918.- Nace Chaim Erzog, expresidente de Israel.
1921.- Nace Virgilio Barco, expresidente de Colombia.
1926.- Nace Aaron Lustiger, filósofo y teólogo francés.
1929.- Nace Stirling Moss, campeón automovilista británico.
1931.- Nace Anne Bancroft, actriz estadounidense.
1939.- Tropas soviéticas invaden Polonia.
1944.- II Guerra Mundial: Comienza la batalla de Arnhemm (Holanda), que duró hasta el día 25 y en la que murieron más de 1,400 soldados. Supuso el último éxito del Ejército alemán y un fracaso del general británico Montgomery.
1946.- Grecia: Estalla la Guerra Civil.
.- Se aprueba la cuarta Constitución de Brasil.
1948.- Asesinado en Jerusalén el conde Folke Bernadotte, representante de la ONU ante árabes y judíos.
1970.- Jordania: Estalla la Guerra Civil.
1975.- El huracán Eloísa asola las Antillas.
1978.- Firma de los Acuerdos de Camp David para la paz en Oriente Medio, entre el presidente egipcio, Anwar el Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin.
1982.- Honduras: Un comando del Frente Morazanista de Liberación Nacional toma como rehenes en la Cámara de Comercio de San Pedro de Sula a dos ministros, el presidente del Banco Central del país y a 102 empresarios. Fueron liberados el día 25.
.- Continúa la masacre en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en Beirut.
1991.- La 46 Asamblea General de la ONU admite como nuevos miembros a las dos Coreas, Estonia, Letonia, Lituania, Micronesia e Islas Marshall.
1992.- Ecuador abandona la OPEP.
1993.- Deserta a EEUU un piloto militar cubano a bordo de un avión "Mig 21", que aterriza en la base aérea de Boca Chica, en Cayo Hueso (Florida).
1994.- Muere Karl Popper, filósofo británico de origen austríaco.
1995.- Guinea Ecuatorial celebra sus primeras elecciones municipales democráticas, ganadas por la Plataforma de Oposición Conjunta (POC).
1999.- EEUU suaviza las sanciones económicas contra Corea del Norte, tras la decisión de este país de no hacer nuevas pruebas de misiles de largo alcance.
2001.- Pérdidas históricas en la Bolsa de Nueva York en el primer día de cotización tras los atentados del 11 S.
.- La OMC aprueba la adhesión de China (efectiva en noviembre).
2002.- Muere Edvaldo Alvez de Santa Rosa "Dida", futbolista brasileño.
2005.- El púgil mexicano Jesús Chávez destrona de la corona mundial del peso ligero al estadounidense Levander Johnson, que fallece el día 22 por los daños sufridos.
2007.- El Tribunal de la UE confirma la sanción récord de 497 millones de euros a Microsoft (2004) por abuso de la posición dominante.
2008.- Saná (Yemen): 16 muertos en atentado cerca de la embajada de EEUU.
2009.- El presidente de EEUU, Barack Obama, suspende la construcción de un escudo antimisiles en Europa.
2010.- Sri Lanka: Al menos 60 muertos tras estallar tres contenedores con explosivos de una constructora china.