
La intérprete de música vernácula, María Elena Leal, prepara un homenaje musical en honor a su madre Lola Beltrán, a 20 años de su muerte. (ARCHIVO)
La intérprete de música vernácula, María Elena Leal, prepara un homenaje musical en honor a su madre Lola Beltrán, a 20 años de su muerte, ya que su deseo es que las nuevas generaciones conozcan quién fue “Lola la Grande”.
En entrevista, Leal informó que buscará un encuentro con los herederos de Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Infante y José Alfredo Jiménez, para proponerles llevar a cabo una exposición itinerante que recorra todo el país, para mostrar las pertenencias más emblemáticas de aquellos que son parte de la historia popular de México.
"De hecho mi madre cuenta con un espacio a su memoria en Rosario, Sinaloa, pero no sería mala idea que autoridades culturales apoyen una iniciativa como ésta, donde además de la exposición se realice un recorrido por la música de cada uno de los homenajeados", destacó.
La hija de Lola Beltrán subrayó que en el marco del 20 aniversario luctuoso de su madre, viajará a Cuba, para sentir el cariño de la gente de la Isla que tanto amaron a Lola Beltrán.
"Ella fue querida en muchas partes del mundo, como Francia, España y Rusia, esta última nación donde la gente la conoció a través de la canción -Cucurrucucú Paloma-, que salía en una caricatura rusa".
La integrante del concepto de música vernácula Herencia Mexicana, aseguró que goza de una agenda saturada de presentaciones y conciertos por todo el país.
"Canto mucho, acabo de estar en la primera edición del Festival de Cultura de Álamos, Sonora, Pueblo Mágico, al lado de Astrid Hadad y Alberto Angel "El cuervo".
Asimismo, en Guadalajara en el 14 Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional en el Teatro Degollado, en compañía de Alejandra Orozco y de nueva cuenta con "El cuervo", donde se rindió homenaje a la memoria de Miguel Aceves Mejía.
"Ahora voy a Pachuca el 18 de septiembre y de allí me voy a Puerto Rico a una serie de recitales; así que por trabajo, no paro", finalizó.