Regionales Matamoros San Pedro Francisco I. Madero

Imparten pláticas para evitar la violencia en el noviazgo

Orientación. Las estudiantes recibieron una plática para evitar ser víctimas de violencia en el noviazgo.

Orientación. Las estudiantes recibieron una plática para evitar ser víctimas de violencia en el noviazgo.

MARY VÁZQUEZ

La Secretaría de la Mujer en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, impartió una plática sobre la prevención de la violencia en el noviazgo a las alumnas del nivel secundaria del Instituto San Pedro, con motivo de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.

La titular de la Instancia Municipal de la Mujer, Alma Lilia Sánchez de Milán dio a conocer que debido a esta fecha, llevarán a cabo diversas actividades durante todo el mes.

Iniciaron la programación con una plática dirigida a las alumnas del primer grado, a quienes se les brindó orientación para evitar que puedan ser víctimas de violencia durante el noviazgo.

Alma Sánchez, señaló que de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres, a una vida libre de Violencia, todas las entidades de gobierno deben promover acciones para prevenir y erradicar la violencia, en todas sus modalidades. Por ello, a través de esta dependencia se llevarán a cabo pláticas preventivas.

Destacó que es importante fomentar en los adolescentes valores y principios de igualdad y de no discriminación. Agregó que los padres deben estar atentos a los cambios de conducta que presenten sus hijas, ya que algunos pueden presentarse como resultado de un episodio de violencia.

Algunas de las características de la violencia en el noviazgo son: Los celos continuos y sin motivo, agresión física, amenazas de suicidio, besos o caricias sin consentimiento, ejercer presión para hacer dietas o ejercicio, violación de la privacidad a través de la revisión del celular o el manejo de contraseñas de las redes sociales, comparación con otras mujeres, entre otras.

La violencia en el noviazgo tiene consecuencias como: Depresión, baja autoestima bajo rendimiento escolar, miedo, falta de apetito, etc. Por ello es importante compartir esta información con el mayor número de adolescentes.

Leer más de Regionales

Escrito en: Violencia en el Noviazgo violencia contra la mujer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Orientación. Las estudiantes recibieron una plática para evitar ser víctimas de violencia en el noviazgo.

Clasificados

ID: 1093789

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx