A la alza. El aumento en el precio del dólar afectará los insumos y esto generará incrementos que aumentarán la inflación.
El aumento en el dólar a 17 pesos beneficia a algunas empresas que exportan, sin embargo, en México son las menos, señaló Eugenio Treviño Rodríguez, presidente de la Canacintra. Consideró que se requieren medidas por parte del gobierno, como incentivar las exportaciones y sobre todo, modificar renglones en la reforma fiscal, a fin de balancear esta situación.
"Hay mucha presión, por supuesto que va a afectar a la inflación, hay muchos insumos que están normados por el precio del dólar, esto va a provocar que nuestros productos vayan subiendo, es una escalada que se va a dar, estamos hablando de un aumento de un 15 por ciento en cuestión de meses", manifestó el titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Señaló que las principales exportaciones en México están relacionadas con el precio del petróleo, que actualmente presente precios muy bajos, por lo que el gobierno busca "menguar" esta situación, pero no ha sido posible.
"La reforma fiscal no está dando sus frutos como debe de ser, habría que modificar algunos renglones para poder incentivar las inversiones, que lleguen más dólares al país", indicó.
Treviño Rodríguez dijo que la reforma trajo consecuencias como el que no se puedan deducir las inversiones a corto plazo, sino que debe ser a largo plazo, lo que beneficiaba mucho al sector empresarial. Además, el 5 por ciento de exploración que se gravó a la minería ha desincentivado este tema.
"Hay detalles que deben cambiar para que sean de beneficio para la creación de empleos y para la inversión, eso es lo importante", expresó el empresario.
PESOS
A la venta alcanzó el dólar ayer en ventanilla