![Tamaño. Este año el BAV se presenta con un tamaño aún más grande comparado con el anterior.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2015/08/745963.jpeg)
Tamaño. Este año el BAV se presenta con un tamaño aún más grande comparado con el anterior.
La firma Young & Rubicam (Y&R) presentó los resultados de la herramienta de medicación Brand Asset valuator (BAV) 2015, donde elaboró el ranking de las 10 principales marcas para los millennials mexicanos (jóvenes nacidos entre 1980 y 1991), así como el ranking nacional que incluye todas las edades.
"Este año el BAV se presenta con un tamaño aún más grande comparado con el anterior: 1,500 marcas medidas, 126 categorías y 2,800 encuestados con edades entre los 18 y 65 años en seis plazas de la República Mexicana", indicó la firma.
El modelo tomó en cuenta cuatro pilares para la medición: Diferenciación, relevancia, estima y familiaridad, los cuales indican el grado de salud de una marca, así como su potencial futuro y nivel de desarrollo.
Las preferidas
De acuerdo con el BAV, las marcas preferidas por los millennials son:
→ 1. Google
→ 2. Adidas
→ 3. Nike
→ 4. YouTube
→ 5. Gamesa
→ 6. Facebook
→ 7. Bonafont
→ 8. Salvo
→ 9. Samsung Galaxy
→ 10. Zucaritas
A nivel nacional, Y&R determinó que las marcas más valiosas para los mexicanos son:
→ 1. Gamesa
→ 2. Bonafont
→ 3. Cloralex
→ 4. Adidas
→ 5. Coca-Cola
→ 6. Google
→ 7. Lala
→ 8. Pinol
→ 9. Nike
→ 10. Nido
Noticias relacionadas
Siglo Plus