Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Muere Manuel Camacho Solís

TRAS UNA LARGA BATALLA CONTRA EL CÁNCER FALLECIÓ A LOS 69 AÑOS

Batalla. El senador Manuel Camacho Solís murió a los 69 años confirmó ayer el Senado.

Batalla. El senador Manuel Camacho Solís murió a los 69 años confirmó ayer el Senado.

AGENCIAS

Ayer por la madrugada falleció a los 69 años de edad, el senador Manuel Camacho Solís, luego de el cáncer que padecía desde hace algún tiempo, confirmó el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta.

El legislador fue secretario de Relaciones Exteriores así como intermediario y comisionado para el conflicto con el Ejercito Zapatista en 1984.

En 1988, una vez designado Carlos Salinas de Gortari candidato del PRI a la presidencia de la República, Camacho Solís fue nombrado secretario general del CEN del PRI y luego de las elecciones del 6 de julio de ese año, fue nombrado jefe del Departamento del Distrito Federal.

Después de haber renunciado al DDF por no haber sido designado candidato del Revolucionario Institucional a la presidencia de la República el entonces presidente Salinas de Gortari, lo designó como secretario de Relaciones Exteriores.

Ante el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de 1994, fue nombrado coordinador para el diálogo y la reconciliación en Chiapas y después de intensas negociaciones con el EZLN logró la firma de un tratado preliminar de cese al fuego.

En 1999 el expriista anunció la fundación del Partido del Centro Democrático que en el año 2000 lo postuló a la Presidencia de la República, sin embargo su organización partidista apenas logró el 0.6 por ciento de votos por lo cual perdió su registro condicionado por el IFE.

En 2003 fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática como diputado federal y en 2012 al Senado de la República.

Camacho Solís nació el 30 de marzo de 1946 en la ciudad de México e hizo estudios de educación primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto Cumbres.

Era licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció a Carlos Salinas de Gortari a Emilio Lozoya Thalmann, y José Francisco Ruiz Massieu.

El senador por el PRD fue maestro en el Colegio de México y autor de diversos ensayos sobre la situación económica y política de México en las últimas décadas.

ACUDEN POLÍTICOS

La buena política y la conciliación no se entenderían sin la participación de Manuel Camacho Solís, reconocieron representantes de distintos partidos políticos al acudir al funeral del senador.

Hasta la capilla ubicada en el Panteón Francés de Río San Joaquín llegaron políticos de diversas generaciones como Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.

Ifigenia Martínez recordó que como directora de la Facultad de Economía de la UNAM impartió la materia de Finanzas Públicas de México a un grupo de destacados estudiantes, entre los que se encontraba Manuel Camacho Solís.

"Fue mi alumno, fue una gran generación que tuvo la oportunidad de participar activamente en la política mexicana", recordó al tiempo de mencionar que el curso del país le dio la oportunidad de estar en diversas trincheras y en todas destacó.

A los funerales acudió también Francisco Rojas Gutiérrez, quien definió a Camacho Solís como un "político de tiempo completo" que tenía ideas, pensamientos y argumentos con los que se podía coincidir o disentir, pero siempre muy respetable.

Recordó haber trabajado con Camacho en la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto, e insistió en que siempre contó con un buen ánimo y voluntad de trabajo para resolver los problemas.

Realizarán 'homenaje de estado'

El Senado de la República efectuará hoy sábado a las 11:00 horas "un homenaje de Estado" al senador Manuel Camacho Solís, quien falleció en las primeras horas de ayer tras una lucha prolongada contra el cáncer. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, anunció lo anterior al acudir a la capilla "Lacotlasu", ubicada en el Panteón Francés, de Río San Joaquín, para ofrecer sus condolencias a los deudos. El perredista Miguel Barbosa anunció que se tratará de un homenaje de cuerpo presente, al cual se invitó a la familia del senador, a quien definió como un hombre de convicciones, conciliador, un gran negociador, pero sobre todo un gran amigo. A la capilla funeraria han llegado a ofrecer sus condolencias personajes de distintos ámbitos de la vida nacional, y en el lugar hay decenas de arreglos florales que expresan solidaridad con su familia, entre los que destaca uno enviado por el presidente Enrique Peña Nieto. Entre las personalidades que han acudido a expresar sus condolencias se encuentran el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, Alejandro Encinas Rodríguez y Mario Delgado; así como el panista Javier Lozano Alarcón; y de Morena, Agustín Guerrero.

Un político negociador

A continuación algunos puntos clave en la vida de Manuel Camacho Solís:

-El legislador fue secretario de Relaciones Exteriores así como intermediario para el conflicto con el Ejercito Zapatista.

-En 1988, una vez designado Carlos Salinas de Gortari candidato del PRI a la presidencia de la República, Camacho Solís fue nombrado secretario general del CEN del PRI y luego de las elecciones del 6 de julio de ese año, fue nombrado jefe del Departamento DF.

-Después de haber renunciado al DDF por no haber sido designado candidato del Revolucionario Institucional a la presidencia de la República fue Secretario de Relaciones Exteriores.

-Ante el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional fue nombrado coordinador para el diálogo y la reconciliación en Chiapas y después de intensas negociaciones con el EZLN logró la firma de un tratado preliminar de cese al fuego.

-En 1999 el expriista anunció la fundación del Partido del Centro Democrático que en el año 2000 lo postuló a la Presidencia de la República, sin embargo su organización partidista apenas logró el 0.6 por ciento.

-En 2003 fue postulado por el PRD como diputado federal y en 2012 al Senado de la República.

Leer más de Nacional

Escrito en: manuel camacho solis

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Batalla. El senador Manuel Camacho Solís murió a los 69 años confirmó ayer el Senado.

Clasificados

ID: 1121581

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx