Paola Espinosa mostró su molestia porque no hubo ningún galardonado de su disciplina. (Archivo)
La clavadista Paola Espinosa se mostró desilusionada con el Premio Nacional del Deporte al conocer que su disciplina quedó fuera de los ganadores de la versión 2015, pues siente que le sobran méritos para haber sido galardonados.
"No sé qué pase. La verdad es que empiezo a dejar de creer mucho en este tipo de reconocimientos. Eso es lo que me deja [el PND 2015] porque sí hay muy buenos resultados [en deportes acuáticos]. Quisiera ver cuántos deportistas son plata en unos Juegos Olímpicos, campeones centroamericanos, campeones panamericanos y no han tenido un Premio Nacional del Deporte. Qué absurdo, pero así es esto, ni modo. A mí y a todos mis compañeros de clavados, incluyendo a las chicas de nado sincronizado, nos queda seguir entrenando y demostrando que somos el deporte que saca la cara y la casta por México", compartió Paola Espinosa Sánchez.
A la doble medallista olímpica le hubiera gustado que se premiara a alguien de su disciplina.
"Lo que quiero dejar muy claro es que no estoy en contra de los que ganaron. Finalmente creo que se lo merecen porque sé lo difícil que es tener un buen resultado".
LA OTRA CASA
El taekwondoín Saúl Gutiérrez Macedo fue seleccionado al Premio Nacional del Deporte 2015 luego de su destacada participación en las competencias internacionales de este año.
De esta manera, se convirtió en el primer queretano en ser reconocido con dicho galardón, el cual lo motiva para alistarse de la mejor manera y cerrar el año con su clasificación olímpica.
"Me siento muy contento, más que nada por ser el primer queretano que recibe este reconocimiento. Este año fue bastante productivo, también uno bastante difícil en cuanto a trabajo, pero vamos a seguir trabajando igual para tener los mismos resultados", afirmó.
Entre sus logros en el presente año, consiguió ser el único taekwondoín nacional en subir al podio en el Campeonato Mundial celebrado en Cheliábinsk, Rusia, y colgarse la medalla de bronce tras caer en punto de oro ante el campeón olímpico, el español Joel González.
En el período tomado en consideración para la entrega de este premio, del 6 de noviembre de 2014 al 20 de octubre de 2015, se coronó en dos eventos del ciclo olímpico, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Veracruz.
En este certamen derrotó en la final de los 63 kilogramos al dominicano Bernardo Pie, mientras que en los Juegos Panamericanos de Toronto venció al canadiense Maxime Potvin, esta vez en la división olímpica de 68 kg.
Mientras que en el 2015 se coronó en el Abierto de Kazajistán, ganó plata en la segunda fecha del Grand Prix 2015, celebrada en Turquía y bronce en el Abierto de Trinidad y Tobago, el Abierto de Bolivia y el Campeonato Panamericano de Aguascalientes.
Todas estas competencias repartieron puntos para el ranking olímpico, donde Saúl figura actualmente en la quinta posición.
"Me siento muy contento, sé que esto aún no es nada, esperamos ir a Juegos Olímpicos y buscar una medalla, así que tenemos que hacer un buen papel en la Final del Grand Prix", externó.
Premio
Los deportistas que se llevaron la distinción:
n El basquetbolista Gustavo Ayón.
n El taekwondoín Saúl Gutiérrez.
n El triatleta Crisanto Grajales.
n Los paralímpicos Amalia Pérez y Nely Miranda.
n Los entrenadores Eugenio Chimal y José Peláez.