
Visita. Cada año, cientos de familias acuden al panteón en el Día de la Madre. (MARY VÁZQUEZ)
Desde temprana hora, cientos de familias acudieron al panteón municipal de Matamoros para visitar a las madres en su día.
Con flores, música y comida, tradicionalmente adultos y niños acuden para recordar la memoria del ser más importante en la familia.
Para alrededor de las 11 de la mañana se contabilizaban unas 4 mil personas, pero las estimaciones era una afluencia de al menos 10 mil personas, ya que la mayoría de la gente acostumbra a acudir en las tardes.
"Cuando baja el Sol es cuando empieza a llegar más gente", dijo uno de los empleados del panteón, aunque ayer el clima favoreció bastante, ya que por la mañana permaneció nublado, que aminoraba un poco el calor.
Canciones como "Amor eterno", "Mi linda esposa", "Que bonito amor", "Madrecita querida" o las ya tradicionales mañanitas, fueron los melodías que se escuchaban.
Algunas de las familias ponían en los sistemas de sonido de los vehículos, otros llevaron sus aparatos de música hasta las tumbas y de manera improvisada los colocaron, y aquellos con mayor presupuesto contrataron los servicios de grupos musicales.
María del Rosario Gómez Agüero, dice que desde hace 36 años falleció su madre y hace unos 10 años murió su hermana. En esta fecha, junto con sus hermanos, sobrinos, hijos y nietos le llevan flores.
"Yo seguiré viniendo, mientras esté viva", dijo María del Rosario.
También la familia Sifuentes Rodríguez acuden desde hace 8 años a visitar a su madre. En total son 13 hermanos, pero con sus familias se llegan a juntar hasta 50 personas.
Dicen que llegan desde las ocho de la mañana y se van ya entrada la tarde, incluso preparan alimentos para hacerle el festejo a su madre, aunque ya no esté con ellos.
Previamente, las autoridades sanitarias realizaron labores de fumigación y aplicación de abate. Mientras que el Municipio implementó un pequeño operativo de vigilancia y sólo participaron policías y tránsitos, ya que este día no acude tanta gente como el Día de Muertos.