![Sugerencia. Jeffrey Davidow recomendó actuar con calma en los mercados. (AGENCIA REFORMA)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2016/11/882285.jpeg)
Sugerencia. Jeffrey Davidow recomendó actuar con calma en los mercados. (AGENCIA REFORMA)
En los próximos meses, México deberá buscar aliados como Canadá y las 57 mil empresas manufactureras de la Unión Americana para enfrentar las políticas que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, promovió contra los mexicanos en su campaña, afirmó el exembajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow.
Ante unos 500 líderes financieros de consorcios mexicanos que asistieron al IMEF Business Summit que organizó en Monterrey el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el consultor de comercio indicó que también existen muchas Organizaciones No Gubernamentales que trabajarían por evitar, por ejemplo, la deportación masiva de mexicanos.
"México debe permanecer cortés, pero firme porque va a tener como aliados a 57 mil empresas de Estados Unidos que hacen negocios con México, ya sea vendiendo o comprando, y de ellas dependen 5 millones de trabajadores en Estados Unidos", aseveró.
Reconoció que el triunfo electoral de Trump en la carrera por la Casa Blanca lo tomó por sorpresa, como a la mayoría en el mundo, lo cual es un indicativo de que muchos líderes de opinión no estaban escuchando a la gente.
"Seríamos ciegos si no vemos lo que está sucediendo en el país, si no reconocemos la profundidad del resentimiento de la gente en Estados Unidos", expresó.