
Investigación. En convenio con la Sedena, Petróleos Mexicanos compró cuatro aviones.
Petróleos Mexicanos (Pemex) compró y ocultó información sobre la compra de 4 aviones bajo el amparo de un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional.
El propósito es tanto el transporte de personal como el combate al robo de combustibles, dijo José Antonio González Anaya, director general de la petrolera tras confirmar que el documento de compra es reservado.
"Alrededor del contrato existe este convenio con la Sedena, son para aeronaves que tiene doble propósito: transporte de personal, pero también para el combate al robo de combustibles. Y, por lo tanto, ese convenio está reservado, no tengo más información y no podría dar más información, pero el convenio existe", dijo González Anaya.
Armando Rivera, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), reveló ayer que las aeronaves se adquirieron por un monto de 2 mil 445 millones de pesos, según el proyecto de inversión 1318T410017 en la Secretaría de Hacienda, el cual no es público por la reserva impuesta.
Este contrato se firmó mientras Emilio Lozoya era titular de Pemex, cargo que dejó de ocupar el 9 de febrero cuando González Anaya le relevó.
Rivera Castillejos explicó que estas aeronaves las utilizaría el director general para su uso personal.
"(Quisiera saber) si el antiguo director general de Petróleos Mexicanos (Emilio Lozoya) invirtió en la adquisición de aeronaves privadas para su uso, utilizando el convenio de seguridad con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Legisladores también cuestionaron la reciente compra de automóviles por la empresa en un contrato de arrendamiento vehicular el pasado 23 de diciembre.
De acuerdo con Bloomberg, Pemex contrató camionetas para darle servicio al personal de Pemex Refinación con un diferencial de precio con otras licitaciones, hasta por un monto 60 por ciento más alto.
Un ejemplo que citó la agencia es que una camioneta pickup Chevrolet Silverado 1500 sería contratada por 6 mil 687 dólares al año en un contrato y hasta por 10 mil 926 dólares en el concurso de Pemex.
No obstante, fuentes cercanas a la empresa señalaron que el precio que se ofreció para Pemex es competitivo, ya que involucra otros elementos, como que el desgaste de los automóviles por traslados más largos.
Además, la escalada de precios también responde a la inflación anual, la depreciación del peso frente al dólar, automóviles con mayor equipamiento, mayor costo de seguros, agregaron.
Respecto a este contrato, González Anaya dijo que está en proceso de detener su desarrollo.