Gómez Palacio dispone de agua para abastecer el consumo humano en los próximos 12 o 15 años, pero a partir de entonces el agotamiento del recurso será irreversible si desde ahora no se adoptan medidas para que el uso sea más eficiente y se mejore la infraestructura de conducción.
El tema fue puesto sobre la mesa durante la reunión de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento, que se efectuó este miércoles.
El encargado del Instituto de Ecología y Protección al Ambiente en el municipio, Humberto Muñoz Calzada expuso que las proyecciones de disponibilidad de agua se han reducido drásticamente, si se toma en cuenta que hasta hace poco había una previsión de abastecimiento durante los siguientes 20 años.
Pero los últimos reportes del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) indican -dijo- que el agotamiento es mayor y se deben tomar medidas al respecto.
A esto hay que sumarle el que la mitad del agua que se extrae de los pozos del sistema, se pierde en fugas por el mal estado de la tubería que la conduce.
El regidor Francisco Raúl Ramírez, integrante de la Comisión de Ecología señaló que es muy evidente el abatimiento de los pozos con que el Sideapa abastece a la población, pues la baja presión en las tomas domiciliarias se ha vuelto una constante y cada vez tiene más problemas en atender la demanda.
Por otro lado, el organismo enfrenta una crisis financiera y carece de recursos económicos para invertir en infraestructura, aunado a que más del 60 por ciento de los usuarios incumple con pagar el agua que consume.
La mitad del agua que se extrae de los pozos del sistema, se pierde en fugas por el mal estado de la tubería que la conduce. (ARCHIVO)