Deportes Liga MX Conade Santos Laguna Fórmula 1 Apertura 2024

Continúa la leyenda de plata

El Santo Junior brilla en el ring, al igual que su padre y su abuelo

Continúa la leyenda de plata

Continúa la leyenda de plata

AARÓN ARGUIJO GAMIOCHIPI

Se dice coloquialmente que "Hijo de tigre, pintito", pero también en algunos casos, los hijos salen plateados. Es el caso de Santo Junior, joven de apenas 20 años de edad, quien empezó a entrenar deportes de contacto desde hace una década, pero la lucha libre la lleva en la sangre desde el momento mismo en que fue concebido.

Heredero de la máscara de lucha libre más famosa del mundo, este joven comienza a escribir su propia historia, debutó hace apenas unos meses como gladiador profesional, pero desde que nació se ha preparado para soportar el peso del personaje plateado, para recibir las críticas y felicitaciones propias de la profesión del luchador, pero sobre todo, tiene bien en claro que desea engrandecer aún más a El Santo.

LUCHADOR DESDE LA CUNA

Nieto del inolvidable Rodolfo Guzmán Huerta, El Santo Junior lleva la lucha libre en su sangre, lo cual acepta y disfruta: "el Santo es mi abuelo, el Hijo del Santo es mi padre y ahora yo heredo el personaje. Es una bendición y es un honor poder portar esta máscara, pero es también mucha responsabilidad. Sin embargo, eso no me pesa, es una responsabilidad que abrazo y que disfruto mucho, es un honor muy grande darle vida a este personaje", cuenta en exclusiva para El Siglo de Torreón.

Su debut como profesional le llegó de sorpresa, tal y como inician muchas historias de éxito: "mi papá tiene años haciendo giras a Europa, este año él estuvo haciendo teatro en corto, en la Ciudad de México, debido a estas presentaciones no pudo ir a Europa, entonces mi manager me invitó a ir, pero yo no quería luchar como Santo Junior, yo antes luché dos ocasiones con el nombre de "Tempestad". Mi papá me dijo que me llevara mi equipo de El Santo por cualquier cosa, pero bajando del avión, un compañero me enseñó el cartel, estaba anunciado Santo Junior, así que si ya estaba anunciado, no había vuelta de hoja. Me tomó por sorpresa mi debut y también a mis papás", confesó.

Santo Junior quería esperar algunos años más para incursionar en el terreno profesional, aunque el destino tuvo otros planes, lo cual agradece: "debuté apenas el pasado mes de julio, así que llevo apenas 4 meses en este mundo de la lucha libre. Por lo mismo del nombre y de lo que significa portar esta máscara, me tomé mi tiempo para empezar, incluso iba a esperar más para luchar de manera profesional, confieso que no debería estar luchando si fuera acorde al plan original, pero a veces la vida te pone en situaciones y lugares donde debes estar, se dio todo para que yo debutara y una vez que arrancó el tren, ya no hay manera de frenarlo, por lo cual estoy muy agradecido y muy contento", aseguró.

Luego de debutar en Baja California, su segunda presentación formal fue en el gimnasio Torreón, en su corto tiempo con el personaje, toma los ataques y elogios con filosofía: "la gente me ha recibido bastante bien, obviamente hay muchas críticas y muchas opiniones, pero para mí todo esto significa crecimiento, el hecho de que hablen de mí bien o mal, sean críticas constructivas o de esas que tienen el afán de matarme el ánimo, no lo logran porque todo lo que dicen es para mí retro alimentación, finalmente el Santo Junior es para toda la afición".

¿CÓMO ERA EL SANTO?

El legendario Santo nunca conoció a su nieto, quien ha admirado siempre a la leyenda de plata y en base a lo que ha escuchado, siente que convivió de cerca con él: "no tuve la fortuna de conocer personalmente a mi abuelo, aunque hay una gran cantidad de anécdotas, pero lo que más me gusta que me platiquen es cómo era muy humilde, sencillo y accesible con el público, al que nunca defraudó y eso me inspira bastante. El hecho de poder pisar el vestidor en un recinto como la plaza de toros Torreón, donde él estuvo, me resulta impactante pero me hace sentir afortunado", describe.

Aunque llevan la misma máscara, Santo Junior y sus ancestros tienen sus particularidades, pero también comparten los movimientos que han inmortalizado al enmascarado de plata: "siento que los tres somos diferentes, comenzando por el tamaño, por el peso. Hijo del Santo es muy hábil, Santo era más pesado, pero eso es lo bonito, que tenemos aspectos diferentes, porque copiar lo que hace mi papá o lo que hacía mi abuelo, no es lo que quiero hacer", aseguró.

LA LAGUNA

Santo Junior se presentará esta noche en Torreón, tierra que ha ovacionado a su padre y abuelo, quienes compartieron al juvenil gladiador la exigencia de los aficionados laguneros: "La Laguna es muy importante porque de aquí salieron rivales gigantescos del Hijo del Santo y del Santo, como Blue Panther, uno de mis maestros es Último Guerrero y el Magnífico, ellos son laguneros".

METAS

Además de la lucha libre, Santo Junior tiene otra pasión que espera llevar al máximo nivel: "antes de luchar me dedicaba a las artes marciales mixtas, tuvo peleas semiprofesionales pero nunca quise hacerle ruido, lo tomé más como parte de mi preparación", adelantó.

Trascender más allá del ring es el objetivo de este luchador, quien con preparación y perseverancia, buscará engrandecer al personaje de El Santo: "El Santo abrió muchas puertas, el Hijo del Santo abrió las puertas a Asia, a Europa, a mí me gustaría seguir abriendo puertas a nivel internacional. Lo que más me gustaría aportar al personaje es regresar al séptimo arte, hacer cine que lleve a este personaje cien por ciento mexicano, que es el único súper héroe de carne y hueso, a ser reconocido y respetado en todo el mundo a nivel masivo", finalizó.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Continúa la leyenda de plata

Clasificados

ID: 1283796

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx