El bebedor, de Francisco de Goya, forma parte de la colección del Museo del Prado. (INTERNET)
Realizada por el pintor y grabador español de Fuendetodos, provincia de Zaragoza, Francisco de Goya y Lucientes, en el año 1777, El bebedor, es la obra de la semana elegida para dar gusto visual a todos los amantes del arte y como un homenaje por el reciente aniversario de su natalicio y próximo aniversario luctuoso.
El cuadro fue elaborado por el artista utilizando la técnica de óleo sobre lienzo y tiene medidas de 107 por 151 centímetros.
Esta obra, señalan los especialistas del Museo del Prado, es un "cartón para tapiz con cinco personajes. Sentado a la sombra de los árboles un joven, en primer plano, bebe vino de una bota, mientras que el muchacho que le acompaña, mirando pensativo al espectador, come un nabo, tomado de los que en primer plano forman el frugal bodegón con la hogaza de pan".
La escena, señalan los expertos, "ha sido interpretada como una alegoría de la glotonería, representada aquí por los personajes principales del Lazarillo de Tormes, identificados con el muchacho de la caña y el ciego bebedor. El formato y la vista en perspectiva de abajo arriba indican que se trataba de la decoración de una sobreventana".
Actualmente, El bebedor, de Francisco de Goya, forma parte de la colección del citado museo.