Cártel. La mujer que aparece en el video que fue víctima de tortura se encuentra en la cárcel acusada de secuestro. (ARCHIVO)
Elvira Santibáñez, originaria de Ajuchitlán, fue acusada de secuestro y de pertenecer a la organización criminal "La Familia Michoacana" en febrero de 2015.
La mujer fue detenida en ese mismo año por una base de operaciones mixtas que se integra por elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la PGR y autoridades de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso, luego de una denuncia ciudadana por ser parte de una banda de plagiarios.
Santibáñez, quien aparece en un video siendo torturada por un elemento de la Policía Federal y al menos otra del Ejército, fue capturada junto a otros dos sujetos originarios de Arcelia en posesión de armamento compuesto por 3 AK 47, una AR 15, una arma corta calibre 22, 9 cargadores, casi 200 cartuchos útiles, una motoneta y 11 mil pesos en efectivo.
En su confesión, los detenidos reconocieron ser sicarios y secuestradores de dicho grupo criminal.
Éstos fueron detenidos el 28 de enero en Ajuchitlán del Progreso y de acuerdo al reporte policiaco fueron puestos a disposición del Ministerio Público en Iguala, Guerrero, y en el caso de Santibáñez fue trasladada al penal de Nayarit donde se encuentra actualmente.
Por la tortura de la mujer, dos militares (una soldado y un capitán) se encuentran encarcelados en una prisión militar por el delito de desobediencia que, de acuerdo al Código Penal Militar, se castiga con alrededor de un año de prisión, no obstante falta que la Procuraduría General de la República libre una orden de aprehensión contra quien resulte responsable para consignarlos ante un juez por el delito de tortura.
MIL
Pesos tenía en su poder cuando fue capturada
Cártel. La mujer que aparece en el video que fue víctima de tortura se encuentra en la cárcel acusada de secuestro. (ARCHIVO)