
Repaso. El curso y la conferencia darán una revisión de El Tarot desde la historia y las artes.
La Galería Juárez 2525, en coordinación con el Museo Arocena, realizarán una serie de actividades en torno al juego del Tarot, una herramienta creativa presentada desde la perspectiva del maestro Miguel Canseco, que iniciarán con la conferencia gratuita que impartirá el próximo jueves 12 de mayo a las 7:00 de la noche en el auditorio del museo.
Durante esta conferencia se abordará el origen histórico del Tarot, su relación con la cultura renacentista en el norte de Italia y su influencia en artistas del siglo XX como Leonora Carrington, André Bretón e Italo Calvino.
Con los datos históricos que permiten conocer el verdadero significado de sus símbolos, respaldándose en investigaciones historiográficas realizadas por académicos y filósofos, y considerando el uso creativo que muchos artistas le han dado, la propuesta de Miguel Canseco es ubicar al juego del Tarot como un medio simultáneamente psicológico y artístico, para analizar, mediante metáforas, los dilemas de nuestra vida.
EL CURSO
Además de la conferencia, se llevará a cabo un curso que hace énfasis en la interpretación del Tarot como una forma de creación artística así como sus orígenes históricos, los símbolos y alegorías que lo componen y los vínculos que tiene con la psicología, la literatura y las artes plásticas.
El Tarot como herramienta creativa, tendrá una duración de ocho secciones de dos horas, a partir del próximo 17 de mayo. Para más información los interesados pueden comunicarse con Ana Mayorga al teléfono 8712321833, o al correo [email protected].
El Tarot ha inspirado el trabajo de artistas como el escritor Italo Calvino, Niki de Saint Phalle, Leonora Carrington y André Bretón.
Cortesía
Como herramienta
Psicología, filosofía y arte se mezclan en este fascinante juego, que en esta ocasión será compartido por el pintor, tarotista y psicólogo Miguel Canseco, como una herramienta para analizar las emociones y crear narrativas visuales y literarias.
El curso, al igual que la conferencia está dirigido al público en general, a la comunidad cultural y universitaria en áreas de diseño, comunicación, literatura, psicología y humanidades. Este curso es parte de las propuestas culturales de la Galería Juárez 2525 que buscan aportar nuevos esquemas de conocimiento y estimular la imaginación, de la historia del popular juego.