El presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, junto con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunciaron el lanzamiento de la Alianza Suiza por la Educación Dual, durante una reunión en el Colegio Suizo de México. (NOTIMEX)
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el presidente de Suiza, Johann Schneider-Ammann, dieron a conocer el lanzamiento de la Alianza Suiza por la Educación Dual.
En el marco de la visita de Estado del mandatario helvético, Nuño Mayer destacó que la educación dual es un modelo que permite una mayor vinculación entre el sistema educativo y el productivo.
En Suiza, la educación dual consiste en que la formación profesional de los jóvenes se realiza un 70% en las empresas y apenas un 30% en las escuelas, y de acuerdo con Schneider-Ammann, este modelo es lo que ha permitido que su país sea uno de los más competitivos y con los niveles de desempleo más bajos del mundo.
La Alianza Suiza por la Educación Dual la conforman nueve empresas helvéticas: ABB, Clariant, Givaudan, Hilti, Nestlé, Schindler, Sika, Sonova y Swiss Re, las cuales permitirán que alrededor de 200 alumnos mexicanos se formen mediante este modelo educativo.