![Orden. CFE tiene que dar a conocer la fórmula de cobro.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2016/10/868880.jpeg)
Orden. CFE tiene que dar a conocer la fórmula de cobro.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar a conocer la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial en la Ciudad de México.
Ello luego de que un ciudadano presentó un recurso de revisión ante el instituto, porque la CFE señaló que a partir de la Reforma Energética la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante dijo que la CFE debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine.
En alegatos, la Comisión explicó en qué consiste la tarifa por el suministro de energía eléctrica para uso doméstico y la forma en que se toma de lectura y la facturación. "Resulta de interés a la sociedad conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria", destacó el comisionado Oscar Guerra Ford al presentar el caso ante el pleno.
Agregó que este tipo de información favorece la rendición de cuentas sobre las adecuaciones que, a partir de la Reforma Energética, la empresa productiva del Estado deberá llevar a cabo para estar en posibilidades de participar en el mercado eléctrico, de manera competitiva. En el análisis del caso se advirtió que la CFE es competente para conocer la información solicitada, ya que a la fecha se encarga de efectuar el cobro de dicho servicio mediante recibos.