![La Academia Golden Stars participó en una competencia reciente en la Comarca Lagunera. (Jesús Galindo)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2016/04/820113.jpeg)
La Academia Golden Stars participó en una competencia reciente en la Comarca Lagunera. (Jesús Galindo)
Quizás muchas personas piensen que los porristas carecen de elementos para considerarse deportistas debido a que no se les ve en busca de una pelota o teniendo contacto físico contra sus oponentes. Pero para otras, más que un deporte es un estilo de vida, el cual engloba una serie de actitudes y valores formativos como: lealtad, disciplina, liderazgo, trabajo en equipo y unión.
Fernando Urquizo Guerrero, entrenador certificado por COP BRANDS (Confederación Olímpica de Porristas) y ONP (Organización Nacional de Porristas) los define como personas que animan realizando rutinas que conllevan diversos aspectos como levantamientos, pirámides, énfasis en efectos visuales y transiciones de figuras al ritmo de la música que contagia de entusiasmo a los espectadores; pero sobre todo que siempre buscan dar lo mejor de sí.
Además de ser una práctica de entretenimiento, cuenta con varias disciplinas como la gimnasia, el baile, la elasticidad, fuerza y coordinación por lo que el que considere un deporte olímpico es una posibilidad no muy lejana. Además de que al realizar esta actividad se manejan aspectos como el sano desarrollo, y despierta el interés hacia el deporte.
Existe el estereotipo de que para practicar porras se tiene que tener cierta condición física el cual Fernando Urquizo, quien ha sido juez en competencias nacionales e internacionales rompe al manifestar que "cualquiera puede hacerlo, la condición física no influye para nada. Incluso el sobrepeso no es problema sólo se necesita tener mucha dedicación y esfuerzo el cual no es fácil pero con el tiempo se va desarrollando".
A sus 24 años, Urquizo ha dedicado 12 practicando esta actividad, y 8 como entrenador.
"Todo empezó hace 7 años con 5 compañeros del equipo de porras de UANE (Universidad Autónoma del Noroeste) cuando por gusto empezamos a tomar clínicas para prepararnos y así luego ir juntando nuestra propia gente para formar equipos. Aquí en La Laguna se carecía de esto, por lo que fue algo trascendente y abrió las puertas a que se fuera fomentando esta actividad".
Hoy en día se cuentan con distintas academias; como Voltz Mayran, Golden Stars Academy, Gyo All Stars, Rinos Cheer Academy, Kamaleones y escuelas como Oxford, UANE, Tec Milenio, Tec Laguna, Pereyra, Ibero, UAD, UAL, ULSA, entre otras que se suman cada vez más a la lista en La Laguna.
Existe una polémica sobre que en Estados Unidos las competencias son muy respetadas e incluso gozan de publicidad, lo cual en México no, a lo que Urquizo argumenta: "En México sí existe, hay unas competencias internacionales con buenas producciones como COP BRANDS y es proveniente de Guadalajara. La diferencia seria que el nivel del porristas es completamente diferente al de Estados Unidos. Esto se debe a que se les inculca porras como aquí en México el fútbol, allá los niños desde kinder tienen su equipo de animación y conforme van creciendo suben de nivel, incluso ingresan a academias para prepararse mejor. "
En ocasiones el sueño de ser porrista se queda solo en eso para algunos, ya que no cuentan con el apoyo necesario de sus padres debido a que se desconoce el tema.
"Me han tocado que niñas se accidentan y sus padres no quieren que vuelvan a ir, pero son riesgos que se corren. En mi caso he recibido el apoyo de mis padres y les he demostrado que si realmente te esfuerzas por lo que quieres puedes hasta vivir de ello", declaró el actual entrenador de Golden Stars Academy, academia ubicada en el bulevar Revolución en Torreón.
"Tener a gente bajo mi mando como entrenador de 8 equipos en la academia, como el desenvolverme en universidades son parte de las mejores experiencias que vivo día a día. El año pasado tuve el honor de representar a México con un equipo de Aguascalientes, Diablos Xtreme Fire en una competencia llamada The Cheerleading Worlds en Orlando Florida. Quedamos en el lugar 16 de 50 equipos a nivel internacional, y en el segundo de equipos mexicanos. A pesar de que no ganamos fue una de las mejores experiencias ya que fue a nivel mundial y la previa preparación que se tiene es muy agradable." dijo Fernando Urquizo para finalizar.
Actualmente el apoyo hacia equipos de animación se ha ido fomentando de manera efectiva; se realizan cada vez más torneos con el fin de promover el deporte en los jóvenes.
Hace un par de semanas, se llevó a cabo la Copa Ibero Cheers, la cual logro recolectar varios participantes; se espera que tanto las academias como los torneros vayan incrementando convirtiéndose así en una tradición en la región.
Ficha
■ Nombre: Fernando Urquizo Guerrero
TRAYECTORIA:
■Colegio Los Ángeles 2010
■Academia de Gimnasia Mayrán 2012
■Golden Stars Academy 2013-
■Halcones UAL 2013 y 2016-
■Tec Milenio 2014-
■Entrenador Guerreritas del Santos 2014-
■Entrenador Gatos Negros 2016-