Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

¿Qué tan seguros son Dropbox, Box o Google Drive?

Todos tendremos que hacer un mejor trabajo de gestión y protección de datos. (ESPECIAL)

Todos tendremos que hacer un mejor trabajo de gestión y protección de datos. (ESPECIAL)

ALESSANDRO PORRO

Dropbox, Box y Google Drive son las herramientas de intercambio de archivos más populares de la red. Sin embargo, ¿qué tan seguras son estas alternativas de almacenamiento en la nube en lo que se refiere a la protección de datos?

Para tener una perspectiva, revisemos algunos datos de encuestas que recopilamos de 600 profesionales de TI sobre cómo los usuarios comparten y transfieren datos. Los resultados de la muestra revelaron lo siguiente:

*72% de los consultados indicó que ya ha puesto en práctica políticas que prohíben el uso de ciertas soluciones de intercambio de archivos.

*43% de los encuestados que trabaja en industrias reguladas, como los servicios de salud y finanzas, no permite el uso de servicios gratuitos de intercambio de archivos en una nube pública (por ejemplo, Dropbox).

*46% de los participantes asegura que sigue utilizando soluciones públicas para compartir archivos en la nube, poniendo a su compañía en riesgo.

*84% señaló que la capacidad de transferir y compartir archivos de forma segura es "muy importante".

SOBRECOMPARTIR ARCHIVOS

Los empleados pueden causar una violación de datos simplemente con un error inocente. De los profesionales de TI encuestados que habían experimentado un robo de información, el 72% dijo que los errores humanos o de procesamiento fueron los responsables de los hurtos.

Mover datos mediante el correo electrónico o EFSS (sincronización y uso compartido de archivos empresariales) como Dropbox puede llevar a una superposición y provocar una brecha de seguridad en la nube, que es difícil de cerrar.

Los empleados tomarán la ruta más fácil y sencilla para hacer sus trabajos. Eso a menudo significa descargar aplicaciones sin avisarle al equipo TI, lo que limita la visibilidad en el uso compartido de archivos. Esto incluye qué archivos se han compartido, por quién y con quién.

Teniendo en cuenta este punto, los profesionales de TI pueden recuperar el control (y pasar una o dos auditorías en el proceso) cuando se utiliza una solución segura de transferencia de archivos que proporciona:

*Registros e informes de auditoría a prueba de manipulación indebida.

*Visibilidad y control.

*Flujos de trabajo y automatización.

*Cifrado.

*Inspección de contenido para escanear datos sensibles.

*Gestión de identidades y derechos de acceso.

Si los equipos de TI utilizan una solución segura de transferencia de archivos, podrán cerrar brechas de control y visibilidad, proteger mejor los datos y cumplir con las regulaciones.

Mirando hacia el futuro, todos tendremos que hacer un mejor trabajo de gestión y protección de datos. Serán autenticados y clasificados, determinando dónde podrán vivir, descansar y moverse. Se accede desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo. Como resultado, los profesionales de TI podrán tomar mejores decisiones al archivar y eliminar datos.

Leer más de Tecnología

Escrito en: Dropbox Google Drive

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Todos tendremos que hacer un mejor trabajo de gestión y protección de datos. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 1292138

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx