Gómez Palacio y Lerdo Bajas temperaturas Gómez Palacio PRI AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO Migrantes

Revisan los puentes de Ciudad Lerdo

SÓLO SE HABÍAN PRESENTADO HUNDIMIENTOS EN EL ASFALTO

Aseguran. Hasta ahora no se han presentado más daños por humedad, dice Protección Civil. (ARCHIVO)

Aseguran. Hasta ahora no se han presentado más daños por humedad, dice Protección Civil. (ARCHIVO)

DIANA GONZÁLEZ

La Dirección de Protección Civil de Lerdo ha estado vigilando los puentes en Lerdo a raíz de que la base que sostiene uno de los puentes del Distribuidor Vial El Vergel, del Segundo Periférico en Gómez Palacio, se colapsó debido al exceso de humedad.

El director de Protección Civil de Lerdo, Vicente García aseguró que por ahora no hay motivo de alarma en Lerdo y que se han estado vigilando las estructuras que en el caso de este municipio, están sujetas a humedad por la avenida del Nazas.

El funcionario municipal dijo que se revisó el puente Centauro, el Comarca, los Puentes Cuates y que también la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha hecho su parte en la inspección de estas estructuras.

"Estamos constantemente recorriendo", dijo el director de Protección Civil.

HUNDIMIENTOS

Los hundimientos que se registraron en Lerdo fueron después de la primera avenida del Nazas de este año.

Los más significativos fueron el del puente Comarca, que conduce a áreas rurales como Nazareno y El Huarache, el cual causó alarma debido a que estaba cerca de los pilares que lo sostienen. Dicho hundimiento fue de seis por seis metros, aproximadamente, con 11 metros de profundidad y fue atendido inmediatamente por la SCT, pese a que se encuentra en la jurisdicción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La atención inmediata de la SCT buscó reducir cualquier riesgo de que el puente pueda recargarse a un extremo; no obstante, la cimentación del puente es a base de pilotes de 15 metros de profundidad.

Otro hundimiento que se presentó fue el de la carretera Lerdo-León Guzmán, que es la salida desde este municipio hacia Durango y al sur del país. Dicho hundimiento se registró frente al Parque Nacional Raymundo en el km 243+050.

La SCT determinó que este hundimiento se debe a una falla geológica, en la cual existe una tubificación de agua subterránea y provoca erosionamiento del material que conforma el terraplén de la carretera.

Debido a esto se realizaron excavaciones en un área de 19 metros de longitud por 15 metros de ancho y a una profundidad de 1.80 metros. Se retiró el material existente y se incorporó material nuevo.

Hundimientos

Según Protección Civil, realizan recorridos.

⇒ Los hundimientos que se registraron en Lerdo fueron después de la primer avenida del Nazas.

⇒ Hasta hoy Protección Civil no tiene reportes de más situaciones extraordinarias en los puentes de la SCT en Lerdo.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Puente Comarca puentes lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO Últimas noticias

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aseguran. Hasta ahora no se han presentado más daños por humedad, dice Protección Civil. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1277966

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx