Personaje. Cultura

'Rius', crítico caricaturista y escritor mexicano

Se le considera un máximo exponente de la historieta, sus ilustraciones están realizadas con un ágil trazo y espontáneo. (ARCHIVO)

Se le considera un máximo exponente de la historieta, sus ilustraciones están realizadas con un ágil trazo y espontáneo. (ARCHIVO)

AGENCIAS Y EL SIGLO DE TORREÓN

Con una fructífera trayectoria, el caricaturista mexicano Eduardo del Río García, mejor conocido como "Rius" y quien este 20 de junio cumple 82 años, es el personaje de la semana de quien se comparten algunos datos biográficos.

Eduardo del Río nació el 20 de junio de 1934 en Zamora, Michoacán, tras la muerte de su padre en el mismo año de su nacimiento, su familia se instaló en la Ciudad de México, según datos biográficos publicados en el portal www.quedelibros.com

Durante siete años se mantuvo interno con los Salesianos, al comenzar sus estudios para sacerdote. No obstante, en 1954 inició su carrera en la revista Ja-Já y desde ese momento ha tenido colaboraciones en los diarios y revistas más destacados de México.

Los libros de Rius se han destacado por tener una escritura informal, con un lenguaje sencillo y coloquial, además están ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de diversas obras artísticas de otros autores, el estilo del autor es descarado y penetrante.

Se le considera un máximo exponente de la historieta, sus ilustraciones están realizadas con un ágil trazo y espontáneo, lo que caracteriza a sus obras con frescura y en una línea realista, de acuerdo con el sitio gftaognosticaespiritual.org.

Con una gran variedad de publicaciones, sus libros han variado en su contenido, donde Rius ha utilizado diversas temáticas como historias, filosofía, religión, y medicina con propósitos de divulgación.

También ha sido un fuerte crítico del sistema político mexicano, del consumismo, el imperialismo y de la religión en general.

En 1976 recibió su primer premio en el Salón de Lucca con un trofeo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y 11 años más tarde fue ganador del Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura.

Entre sus innumerables obras destacan Cuba para principiantes (1966), La panza es primero (1972), ABChé (1978), Filosofía para principiantes (1985), Publicidad, televisión y otras porquerías (1989), El supermercado de las sectas (1999), Votas y te vas (2006), entre otras.

Autor de las historietas Los supermachos y Los agachados, y revistas a finales de la década de los años 60, ha publicado más de 100 libros, además de ser ganador de docenas de premios tanto nacionales como internacionales.

Actualmente colaborador en la revista que fundó de crítica sociopolítica El Chamuco y los hijos del averno, Eduardo del Río se ha postulado como uno de los escritores más destacados por su lenguaje extrovertido siempre bajo el seudónimo de "Rius".

Leer más de Personaje. Cultura

Escrito en: el personaje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Personaje. Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se le considera un máximo exponente de la historieta, sus ilustraciones están realizadas con un ágil trazo y espontáneo. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1235183

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx