Internacional Donald Trump Israel-Palestina aranceles Suecia

Trump niega cambios en su plan migratorio

EL CANDIDATO DARá A CONOCER SU POSTURA EN COLORADO ESTE JUEVES

Otra vez. Donald Trump dijo que no ha cambiado de opinión sobre los migrantes.

Otra vez. Donald Trump dijo que no ha cambiado de opinión sobre los migrantes.

AGENCIAS

La campaña de Donald Trump ha dejado entrever que estudia moderar su plan sobre los inmigrantes indocumentados, cuya expulsión de EU es un punto clave en su programa, mientras el aspirante presidencial republicano negó ayer haber cambiado de opinión, aunque algunos asesores decían los contrario.

Trump tiene previsto ofrecer este jueves en Colorado un discurso con detalles sobre su plan migratorio, que desde el inicio de su campaña ha girado en torno a la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal y a crear una "fuerza de deportación" para expulsar a los millones de indocumentados que viven en EU.

No obstante, tanto la campaña como el propio Trump han dado señales de que están, al menos, evaluando una propuesta más "justa" y "humana" de la que han defendido hasta ahora. "Tenemos que ser muy firmes, muy fuertes, con las personas que vienen (a Estados Unidos) ilegalmente", argumentó ayer Trump en declaraciones a la cadena conservadora Fox.

El magnate dijo que él y su campaña están trabajando "con muchas personas de la comunidad hispana" para tratar de encontrar una "respuesta" al problema de la inmigración ilegal y de los indocumentados que residen en EU. Trump rechazó haber cambiado de opinión sobre su plan migratorio, aunque a continuación puntualizó: "Queremos llegar a una respuesta muy firme pero justa (...) Tiene que ser firme, pero también queremos llegar a algo justo".

PIDE EL CIERRE DE LA 'CORRUPTA' FUNDACIÓN

Donald Trump pidió el cierre inmediato de la Fundación Clinton, a la que definió como "la empresa más corrupta de la historia política" del país.

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, "es la defensora del 'statu quo' corrupto y amañado", denunció Trump en un comunicado divulgado por su campaña.

Dirige niño campaña republicana en Colorado

Un niño de 12 años está a cargo de la campaña de Donald Trump en Jefferson, uno de los condados más importantes y populosos de Colorado y que incluye parte de la zona metropolitana de Denver. Se trata de Weston Imer, quien se ha encargado de reunir a los voluntarios y atraer el voto para el magnate republicano en el condado.

Aunque su madre, Laurel Imer, es la encargada en los papeles, el chico es el ejecutor y entusiasta número uno de Trump, a quien incluso ya conoció en persona. “Que se involucren. Eso es lo que tengo que decir. Los niños necesitan ser educados”, respondió Imer cuando le preguntaron sobre qué espera conseguir con su trabajo.

Laurel espera que el ejemplo deWeston inspire a otros padres para dejarle responsabilidades similares a sus hijos. “Tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos”, aseguró, y dijo que era importante para ambos partidos iniciar esa clase de educación. De acuerdo con NDVR News, Imer regresa a clases el próximo mes, por lo que se espera que continúe con su trabajo hasta entonces. “Espérenme en (las elecciones presidenciales de) 2040. Y Barron Trump (hijo de 10 años del magnate), si estás viendo esto, serás mi compañero de fórmula”, declaró el menor a medios locales.

Descubren 15 mil correos más

El Buró Federal de Investigación de EU (FBI) descubrió casi 15 mil documentos no revelados vinculados al escándalo de los correos electrónicos de la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, confirmó ayer el Gobierno. Los documentos fueron encontrados durante la investigación del FBI sobre el uso de Clinton de un servidor privado de correo electrónico mientras era secretaria de Estado (2009-2013).

La cifra supone casi un 50 por ciento más de los 30.000 documentos relacionados con el asunto que los abogados de Clinton entregaron al Departamento de Estado en 2014.

El Departamento de Estado se ha comprometido a publicar los documentos y aseguró al juez federal James E. Boasberg, quien lleva el caso, que la agencia diplomática está “dando prioridad” a la revisión de los nuevos mensajes. “El FBI ha encontrado unos 14, 900 documentos que reflejan materiales relacionados con lo personal y otros relacionados con el trabajo (de Clinton), que ahora deben ser evaluados aquí en el Departamento de Estado”, dijo Mark Toner.

Melania se defiende

La esposa de Trump toma acciones legales:

⇒ Contra el diario británico "The Daily Mail" por un artículo que ella considera difamatorio sobre su pasado.

⇒ El artículo cuestiona la carrera de modelo.

Leer más de Internacional

Escrito en: elecciones EU

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO Últimas noticias

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Otra vez. Donald Trump dijo que no ha cambiado de opinión sobre los migrantes.

Clasificados

ID: 1255619

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx