Ciencia. Ayer alumnos de diversas escuelas tuvieron oportunidad de visitar el museo de ciencia itinerante. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Autoridades municipales del municipio de Francisco I. Madero inauguraron este lunes el museo itinerante "Interfase móvil. La tecnología como ventana a la ciencia", con la asistencia de cientos de estudiantes de diversos planteles educativos en la plaza de armas Miguel Hidalgo.
Hiram Cisneros Hernández, representantes del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y coordinador del museo móvil explicó que con este programa es posible que en 30 minutos las personas puedan apreciar colecciones de minerales e insectos, disfrutar la sala de cine en tercera dimensión, computadoras con pantallas touch, microscopios digitales, un área de realidad aumentada, otra de realidad virtual, videos VR 360º y tabletas electrónicas con las que podrán interactuar gracias a las aplicaciones que tienen.
"Todo esto les permite conocer las nuevas tecnologías que facilitan la vida e impulsan el conocimiento humano, lo cual es posible traer gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y de la Presidencia Municipal de Francisco I. Madero", dijo.
Dicho museo opera desde el año 2014 y ha recorrido todo el territorio coahuilense. En Madero la visita en la plaza de armas Miguel Hidalgo únicamente fue ayer de 9 de la mañana a dos de la tarde y de tres a seis de la tarde.
El secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Pedroza Alvarado, asistió al evento organizado por la instalación de dicho museo, así como la presidenta del DIF Madero, Bibi Delgado Lara y miembros del Cabildo.
Visita
El museo itinerante de ciencia visitó el día de ayer el municipio de Francisco I. Madero.
⇒ Cientos de alumnos tuvieron la oportunidad de asistir.
⇒ Se instaló en la plaza de armas Miguel Hidalgo, durante varias obras.