Contrario al panorama nacional, en la región Lagunera ha bajado en 19 por ciento el uso de armas de fuego en homicidios dolosos en los últimos seis años, mientras que se ha incrementado en un 5 por ciento el arma blanca y 13 por ciento otros medios, de acuerdo al informe anual del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna.
Ayer se publicó que los homicidios con arma de fuego en el país crecieron 400 por ciento en los últimos 14 años, al pasar de 2 mil 616 en 2002 a 12 mil 604 en 2016, según cifras oficiales.
En el 2016 se reportaron 118 carpetas de investigación por homicidio doloso en la Zona Metropolitana de La Laguna, la mayor parte de éstos se cometieron con arma de fuego (70), en segundo lugar se ubicaron aquellos cometidos con otros medios (34), en tercer lugar los que se cometieron con arma blanca (12) y del restante no se tienen datos.
El CCI señala que de forma consistente se han incrementado aquellos homicidios cometidos por otros medios como, por ejemplo, asfixia, estrangulamiento, etc., lo que indica que continúa la existencia de cierto tipo de delincuencia organizada en la región.
De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2011 el 79 por ciento de los homicidios dolosos se cometían con arma de fuego, lo que ha ido disminuyendo paulatinamente hasta el 2015, cuando fue un 58 por ciento, y luego subió ligeramente en 2016 a 60 por ciento.
El arma blanca en 2011 abarcaba el 5 por ciento de homicidios, que ha ido en incremento para alcanzar el 11 por ciento en 2014 y 2015, pero bajar ligeramente a 10 por ciento en el 2016. En cuando a otros medios, han aumentado considerablemente, de 16 por ciento en 2011 a 31 por ciento en el 2015 y luego bajó ligeramente a 29 por ciento en el 2016.
De acuerdo al informe del CCI, el homicidio doloso presentó una disminución de 32.5 por ciento en el último año, al pasar de 175 carpetas de investigación en 2015 a 118 en el 2016. Durante el 2016, se registró, en promedio, un caso de homicidio cada tercer día en la Zona Metropolitana de La Laguna.
Los tres municipios disminuyeron las carpetas de investigación por homicidio doloso del año 2015 al 2016, pero 2 de cada 3 homicidios ocurrieron en Torreón. En 2013, este municipio concentraba el 53 por ciento de los homicidios de la Zona Metropolitana, pero para 2016 subió a 66 por ciento.
También concentra la mayor cantidad de homicidios dolosos del estado de Coahuila, pues en 2016 fueron 34.5 por ciento, seguido por el municipio de Saltillo, con 12.8 por ciento.
Estadísticas
Concentra homicidios:
⇒ En 2016, Torreón concentró el 34.5% de los homicidios de Coahuila, seguido por Saltillo, 12.8%. En 2012, Torreón aportaba el 60.9%.
⇒ El 31% de las muertes de la región fue en edades menores de 25 años.
⇒ El 91% de las víctimas eran varones.
⇒ Principalmente en el sector poniente de Torreón.
Estadística. Aunque han bajado los homicidios dolosos que se cometen con arma de fuego en la Zona Metropolitana, se han incrementado aquellos cometidos por otros medios y por arma blanca. (ARCHIVO)