![Aunque los principales destinos siguen siendo las playas, actualmente ha cambiado el perfil de los viajeros, que comienzan a solicitar lugares más culturales y de historia. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2017/07/962451.jpeg)
Aunque los principales destinos siguen siendo las playas, actualmente ha cambiado el perfil de los viajeros, que comienzan a solicitar lugares más culturales y de historia. (ARCHIVO)
Realizan curso de cultura turística para "vender" el estado de Coahuila.
"Se trata de traer ese mercado tan importante a la región”, comentó Marisela Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Laguna.
Señaló que, aunque los principales destinos siguen siendo las playas, actualmente ha cambiado el perfil de los viajeros, que comienzan a solicitar lugares más culturales y de historia, donde podría tener oportunidad la región, como zona sin playa.
“Estamos trabajando por Coahuila, por La Laguna, queremos darle una promoción enorme aquí, para que visiten nuestro Torreón, porque tenemos muchísimas cosas que mostrar”, comentó.
Castro dijo que en el estado de Coahuila se cuenta con seis Pueblos Mágicos, lo que requiere mayor promoción, pues mucha gente aún lo desconoce, dos de ellos están muy cerca de La Laguna, que son Viesca y Parras.
Consideró que la región está preparada para recibir al turismo, pues se cuenta con una gran variedad de servicios, restaurantes, hoteles, además de que se brindan capacitaciones continuas a gremios como los taxistas, guías, los hoteleros, el sector de alimentos.