Siglo Nuevo

Capitán Fantástico

La utopía contra la realidad

Capitán Fantástico

Capitán Fantástico

JESSICA AYALA BARBOSA

Una familia completamente fuera de serie se ve forzada a replantear todos sus preceptos, tal podría ser la premisa de Capitán Fantástico, una cinta escrita y dirigida por Matt Ross y protagonizada por Viggo Mortensen que expone los dilemas de la paternidad y la crianza de los hijos.

Internada en el bosque del noroeste del Pacífico, lejos de la sociedad de consumo, vive la familia comandada por Ben (Viggo Mortensen), un padre de familia radical que ha decidido criar a sus seis hijos en una comuna socialista donde se privilegian los valores que él considera realmente importantes. Ahí ha enseñado a sus hijos a obtener de la naturaleza el alimento, el techo y el vestido, así como protegerse de los peligros propios de la vida salvaje. El entrenamiento físico de alto impacto con que cada mañana comienza la jornada de sus críos se ve complementado con una estricta educación que incluye lecciones de física cuántica, filosofía, psicología social, idiomas, literatura y música. Así, los chicos son capaces de hablar hasta siete idiomas, sostener debates acerca de política o incluso ser aceptados en las más prestigiosas universidades de Estados Unidos. La combinación de todos estos factores ha dotado a cada uno de los hijos de Ben de una personalidad única y entrañable; son seres humanos física y mentalmente fuertes, y a la vez sumamente sensibles.

El idilio de la familia se ve trastocado cuando Ben recibe la noticia de que su amada esposa, Leslie, ha fallecido. Su suegro, Jack (Frank Langella), un poderoso hombre que parece encarnar al capitalismo puro, le culpa del deceso de su hija, por lo que le prohíbe asistir al funeral. Sin embargo, asumiendo todos los riesgos que implica, Ben decide desobedecerle y emprender junto a su tropa una de las misiones más importantes de su vida: el viaje hasta Nuevo México para cumplir la última voluntad de Leslie.

VIAJE EN DOS SENTIDOS

Planteada como una cinta de comedia dramática, Capitán Fantástico se vale de esta premisa para explorar las vicisitudes de la paternidad. El roadtrip que comienza la familia no sólo los desplaza hacia un territorio desconocido en términos geográficos, sino también emocionales. El choque cultural dará origen tanto a momentos hilarantes como reflexivos. Poco a poco un Ben embelesado con su proyecto familiar y convencido de que está haciendo lo correcto comenzará a cuestionarse si realmente es así.

Y quizá esta última es la parte más débil de la historia escrita y dirigida por Matt Ross, actor conocido por su trabajo en series como Sillicon Valley y Big Love, entre otras. Interesado en mostrar las ventajas y desventajas de ambas caras de la moneda, vivir la utopía de una comuna socialista sin más que lo verdaderamente esencial contra adherirse al sistema, Ross parece tener dificultades para dejar clara su postura (incluso el desenlace confirma esta idea). Sin embargo, en su descargo podríamos lanzar el siguiente cuestionamiento: ¿acaso no es así siempre la paternidad?

Por otro lado, ante la falta de una posición clara por parte del director, el peso del dilema recae en el experimentado Viggo Mortensen, quien convierte esta desventaja en una oportunidad para explorar los matices de su personaje, convirtiéndose así en lo mejor de la película (sin que esta afirmación demerite el trabajo del resto del reparto). Mortensen prescinde incluso de diálogos demasiado elaborados para exponernos el drama de un padre conflictuado, en crisis existencial, que se debate entre lo que quiere, lo que cree que es lo mejor y los deseos de sus hijos, y que experimenta la culpa, el resentimiento y la frustración, pero también un profundo amor por sus hijos y su esposa muerta.

Con todo y las vacilaciones ideológicas de Matt Ross, la cinta es una bocanada de aire fresco en medio de una cartelera repleta de superhéroes, sagas y refritos hollywoodenses -y sus respectivos clichés- que no da tregua al público interesado en algo más que efectos especiales o simple entretenimiento. La comedia dramática es una crítica al mundo que consideramos normal e invita a reflexionar sobre la forma en que los niños están siendo educados en la actualidad.

RECEPCIÓN

Capitán Fantástico se estrenó en el verano de 2016, pero llegó a la cartelera nacional a principios de este 2017. Ha recibido muy buenos comentarios por parte de la crítica y fue ovacionada en Cannes, donde Ross se hizo con el premio a Mejor director del certamen Una cierta mirada.

Según se ha reportado, en el sitio web Rotten Tomatoes la producción de Matt Ross tiene un ranking de aceptación del 82 por ciento, basado en 170 críticas y en Metacritic, la película tiene una puntuación de 72 sobre 100, basado en 36 críticas, indicando "reseñas generalmente favorables".

Entre las reseñas positivas que ha recibido están las de Alonso Duralde de The Wrap, quien afirmó que la "película realmente pertenece a Mortensen, quien permite que Ben sea exasperante, arrogante e impaciente pero también cálido, cariñoso y comprensivo; y la de Peter Debruge de Variety, para quien el filme se encuentra entre las ofertas más pulidas y con las que se puede identificar del Festival de Sundance 2016.

Una de las pocas críticas negativas que ha cosechado fue la de Peter Bradshaw de The Guardian, quien escribió que la película es una versión de baja calidad de la película de 1986 de Peter Weir The Mosquito Coast, protagonizada por alguien que es esencialmente un cruce entre Charles Manson y el Capitán von Trapp.

Twitter: @gsi_k

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Capitán Fantástico

Clasificados

ID: 1301365

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx