
Día. Pronto será el día mundial de las abejas. En La Laguna hay un proyecto particular para crear más abejas reinas. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El 20 de mayo se celebra el "Día Mundial de las Abejas". Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la importancia para la agricultura y la protección de la biodiversidad de una especie amenazada por una fuerte mortalidad a nivel global.
En La Laguna, a raíz de la muerte de abejas en 2015 se trabaja en un proyecto particular a mediano plazo para la creación de un Centro de Crías de Abejas Reinas, conjuntamente con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en el municipio de Matamoros, que tendrían características que las harían más resistentes para la región.
No obstante, un informe de Naciones Unidas estableció en más de un 40% las especies de polinizadores invertebrados, principalmente abejas y mariposas, que están en peligro de extinción. Según estudios realizados por la Universidad de Harvard, el colapso de las colonias probablemente sea multifactorial, pero el factor principal es la toxicidad de los nuevos pesticidas sistémicos llamados Neonicotinoides.
En La Laguna a la fecha no se ha dado una explicación respecto a la muerte de las abejas que se ha presentado desde el 2015.