Espectáculos FAMOSOS Música Torreón Super Bowl LIX Super Bowl

Cuarón recrea el 'halconazo'

La película Roma del cineasta Alfonso Cuarón, recreó la marcha del jueves de Corpus Christi en la avenida México-Tacuba

Cuarón recrea el 'halconazo'

Cuarón recrea el 'halconazo'

AGENCIAS

Ayer, la Calzada México-Tacuba amaneció cerrada a la altura del metro Normal, donde se filma parte de la película Roma, del cineasta mexicano ganador del Oscar, Alfonso Cuarón.

“¡Vamos a recrear el halconazo!” Así, con esas palabras, el equipo de producción dio la bienvenida a los casi mil “extras” que participaron en el filme.

El rodaje en esta zona de la Ciudad de México, y los cortes a la circulación, durarán hoy lunes y mañana martes, lapso en el que Cuarón y su equipo de producción recrearán la manifestación estudiantil del 10 de junio de 1971.

Ayer domingo, alrededor de mil "extras" participaron para revivir aquella movilización de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional en el 10 de junio de 1971 y en la que un grupo de paramilitares conocidos como "Los Halcones" los atacó en la zona del Casco de Santo Tomás, muy cerca de los edificios de la mencionada institución educativa.

Ese día de Corpus Christi, se dice, fallecieron jóvenes tras generarse disparos y golpes con varas de bambú, palos de kendo y porras.

Por la mañana, los locales que se ubican sobre la avenida México-Tacuba se mantuvieron cerradas mientras que los de las calles aledañas recibieron poca afluencia.

Algunos de los trabajadores de puestos ambulantes de tacos y jugos comentaron que esperan una baja en cuanto a sus ventas durante estos días.

"A nosotros no nos pagaron porque dijeron que podíamos trabajar", platicó la mujer que atiende un puesto de jugos en la zona.

Lo dijo en referencia a que en los locales ubicados sobre la calzada sí le pagaron una compensación a los dueños. Dijo, sin embargo, que no sabía el monto de ese pago.

Durante la semana anterior, el equipo de producción de la película colocó mantas y pegó anuncios para informar a los vecinos que se cerrarían calles de la zona para el rodaje. Uno de los vecinos señaló que sí vio los anuncios del cierre, pero aún así afecta a la gente.

Varios transeúntes mostraron su inconformidad al intentar cruzar México-Tacuba, pues para hacerlo tuvieron que rodear o ingresar al metro. Una mujer incluso encaró a los policías: "¡Es totalmente irregular esto, toda la calle cerrada por una pin... película!". Momentos después un hombre hizo lo mismo. Un joven con patineta logró burlar a los policías de tránsito y encargados de la valla y entró a la avenida, pero fue sacado rápidamente.

La producción está a cargo de la casa productora de Espectáculos Fílmicos El Coyul, Pimienta Films, y la fotografía es de Galo Olivares.

La fotografía de Roma recae en manos de Galo Olivares, cuyo trabajo ha sido visto en videoclips de gente como Natalia Lafourcade y cuya primera participación en filme El vigilante, ganadora como Mejor Película mexicana en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia.

El diseño de producción del largometraje corre a cargo de Eugenio Caballero, ganador del Oscar por su labor en El laberinto del fauno.

En la colonia Tabacalera, con el fin de ubicar la historia, se colocaron en su momento propaganda del PRI y anuncios de lucha libre.

LA SEGUNDA VEZ QUE PIDE UNA AVENIDA

La más reciente ocasión en que Cuarón ocupó una avenida importante capitalina, fue en el año 2000 en una escena de la taquillera Y tu mamá también.

En aquella ocasión, sólo echó mano de un automóvil para que el personaje del tapatío Gael García Bernal se trasladara al aeropuerto capitalino, sobre el Viaducto.

Ahora la familia protagonista de Roma, historia ubicada en los 70 y de la cual se ha mantenido en reserva mediáticamente, circula en Valiant azul, el cual ya ha sido usado en varias de las escenas de la cinta.

Convierte asilo de ancianos en set

El cineasta Alfonso Cuarón transforma un asilo de ancianos de Santa María la Ribera, en una jefatura de policía para la cinta Roma, que se encuentra en su etapa final de rodaje.

Este inmueble, ubicado en la calle de Sor Juana, que es el hogar para ancianos Matías Romero I.A.P, ayer se convirtió en un set, donde desde muy temprano trabajó la producción cinematográfica en completo hermetismo.

Con una placa grande que rescata los colores de la corporación policial mexicana, así como la leyenda de "Policía distrital de seguridad" se presume lo que están filmando, ya que el acceso al interior del lugar está restringido y sólo se puede ver a los técnicos correr de un lugar a otro.

Mientras que en la calle de Amado Nervo, otra parte de la producción se encuentra remodelando el Centro Cultural y Social Icaro, en el cual trabaja el cineasta ganador del Oscar por la cinta Gravedad.

En este centro cultural ya se puede apreciar parte del vestuario que utilizarán los actores y algunas luces que están siendo montadas, mientras la producción hace algunos cambios en el interior del lugar para preparar el set.

En un ambiente relajado y tranquilo transcurre la filmación del largometraje, que continúa nutriéndose de imágenes en Santa María la Ribera, colonia que se ha distinguido por la conservación de su arquitectura, lo cual ha aprovechado el cineasta para su historia que se ubica en la década de los 70.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Alfonso Cuarón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuarón recrea el 'halconazo'

Clasificados

ID: 1305071

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx