![Abierta. La proyección de la película Miguel Ángel. Amor y muerte, de Exhibition on Screen será proyectada en el Teatro Nazas de manera gratuita para el público.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2017/11/1002929.jpeg)
Abierta. La proyección de la película Miguel Ángel. Amor y muerte, de Exhibition on Screen será proyectada en el Teatro Nazas de manera gratuita para el público.
En el marco del programa Exhibition on Screen, presentado por el Instituto Municipal de Cultura y Educación, con el patrocinio de Pilgrim's México; hoy se proyectará en funciones de 10:00 de la mañana y 5:00 de la tarde en el Teatro Nazas, la cinta Miguel Ángel. Amor y Muerte.
La cinta es un recorrido cinematográfico por las grandes capillas y museos de Florencia, Roma y el Vaticano, para explorar la tempestuosa vida del artista y encontrar una explicación a esta figura carismática, su relación con contemporáneos como Leonardo y su valioso legado artístico.
A través de comentarios de expertos y las propias palabras de Miguel Ángel, esta película echa un vistazo a un hombre enigmático cuya vida se celebra en cada marca y cada golpe que hizo..
El rodaje de la película coincidió con una gran exposición en la galería Nacional de Londres, que lleva el mismo título.
Las espectaculares esculturas y pinturas de Miguel Ángel parecen tan familiares para el público en general, pero ¿qué sabemos realmente de este genio renacentista? ¿Quién era este hombre ambicioso y apasionado?
Artista virtuoso, el arte de Miguel Ángel es evidente en todo lo que toca. Hermosas y diversas obras como la imponente estatua de David, la profunda Pietà en la basílica de San Pedro y su obra maestra: el techo de la Capilla Sixtina, nos dejan sin aliento hasta nuestros días.
Tan sólo en las dos últimas funciones, el ciclo de pleículas, ha logrado impactar a cerca de 3 mil niños de escuelas públicas y privadas de la región, quienes asisten de manera gratuita.
Una cinta que cuenta con la producción ejecutiva de Phil Grabsky, la dirección de David Bickerstaff, y un guión escrito por ambos, además de la colaboración especial en la música, de Asa Bennet.
Acerca el arte universalExh-ibition on Screen es producido por el galardonado documentalista británico de arte Phil Grabsky de Seventh Art Productions, quien nos dice que el valor añadido de estas cintas es que "hay acceso a zonas restringidas y se enseña cómo se montan las exposiciones, que aportan información, contexto, biografía… y estás viendo los cuadros sin 12 personas a tu alrededor.
Además de que te muestra detalles que de otro modo se te pueden haber escapado. Las películas son dirigidas de manera gratuita a estudiantes de preparatoria, universitarios de carreras de humanidades o afines, al igual que al público en general y para asistir no se requiere boletos para entrar.