
Certificación Halal. Siete empresas tienen permiso de exportación con certificación Halal. (ARCHIVO)
Por fin dan luz verde a siete empresas mexicanas del ramo de cárnicos para exportar producto a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), bajo el sistema Halal.
Aunque muchas empresas ya habían hecho cambios y había atendido a representantes de este sistema para poder exportar carne a Medio Oriente, es hasta hoy que la autoridad de aquellos países da la autorización a algunas empresas mexicanas que cumplen con los requerimientos que se solicitan.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reportó en su nota informativa número 23 que el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, envió a dos inspectores el pasado mes de septiembre a supervisar y evaluar las prácticas sanitarias de siete rastros en México con el objetivo de certificar sus procesos de sanidad y comprobar in situ los sacrificios Halal.
Se explicó que derivado de esta visita se mencionó que "tengo el agrado de informar que el día de hoy (4 de octubre) se recibió comunicación del auditor en jefe, en donde informa la aprobación de estas siete empresas, colocándolas en posibilidad de exportar carne y vísceras de res congeladas a este país, durante un año."
Las siete empresas en posibilidad de exportar son:
Frigoríficos de la Cuenca del Papaloapan, S.A. de C.V., Consorcio Internacional de Carnes S.A. de C.V., Integradora de Ganaderos de Engorda de La Laguna S.A de C.V., Praderas Huastecas S.P.R., Grupo Gusi S.A. de C.V., Ingeniería Cárnica Mexicana S.A. de C.V. y Distribuidora de Carnes del Bajío S.A. de C.
EMPRESAS
Nacionales en cárnicos exportarán a EAU.