
Agradecida. Enedina padecía insuficiencia cardiaca de tipo terminal. (CORTESÍA)
El Centro Médico Nacional (CMN) "20 de Noviembre" del ISSSTE, se colocó de nueva cuenta a la vanguardia al ser la primera institución en México en realizar un trasplante de corazón en manos de una médica cirujana, la doctora María del Sol García Ortegón, cuyo equipo tuvo tan sólo cuatro horas para efectuar la operación que le dio una nueva esperanza de vida a Enedina Solís Jiménez, de 37 años, residente de Naucalpan, Estado de México.
En conferencia de prensa, la doctora García Ortegón y el jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca, doctor Guillermo Díaz Quiroz, explicaron las innovaciones y programas con los que cuenta este servicio, además de destacar que ellos dos son los primeros médicos en México certificados en Cirugía de Corazón Robótica.
Tras recibir un reconocimiento, García Ortegón detalló que el procedimiento al que fue sometida Enedina Solís tuvo lugar el 11 de julio, a una paciente de 37 años, quien padecía miocardiopatía dilatada idiopática (insuficiencia cardiaca de tipo terminal), cuyo origen es desconocido, enfermedad que ya no le permitía realizar sus actividades cotidianas como caminar una cuadra sin fatigarse y sin presentar dolor en el pecho.
Enedina Solís Jiménez, contadora y madre de una niña de cuatro años, pudo acceder a un trasplante de corazón luego de que el Instituto Nacional de Neurocirugía notificara al ISSSTE sobre la disponibilidad de donación de este órgano. Enedina tendrá que seguir con su tratamiento cardiaco y someterse a estudios médicos de evaluación permanente.
"El 11 de julio el ISSSTE accedió a una donación múltiple, lo que también permitió que por primera vez en la historia el CMN '20 de Noviembre' efectuara trasplantes de corazón y de hígado al mismo tiempo, convirtiéndonos en pioneros, junto al Centro Médico Nacional 'La Raza' del IMSS, en ejecutar estos dos procedimientos simultáneamente en México en este año", dijo la doctora García Ortegón.
Por su parte, José Alberto Muñoz, esposo de Enedina y profesor de matemáticas en una escuela secundaria, externó su agradecimiento al equipo médico del ISSSTE encabezado por la doctora García Ortegón. "Ha sido un milagro, mi esposa ha vuelto a nacer. La atención en el instituto es de alta calidad, humana y amable".
La procuración del corazón fue realizada por el doctor Roberto Martínez Rubio y el médico residente de cuarto año, Rubén Maldonado Alvarado, cuyo traslado se efectuó en ambulancia.
La operación a cargo de la doctora María del Sol García Ortegón y del doctor Margarito Morales Cruz duró aproximadamente cuatro horas, en la que además participaron dos ayudantes, cardio-anestesiólogos, personal del servicio de perfusión y enfermeras quirúrgicas, por mencionar algunos.