
Inversiones. La compra de bonos servirá para fortalecer la represión brutal desatada contra cientos de venezolanos.
El banco de inversión Goldman Sachs reconoció haber adquirido bonos de deuda de Venezuela, pese a que los críticos del presidente Nicolás Maduro han señalado que la decisión profundizará la crisis social en ese país sudamericano.
En un comunicado, Goldman Sachs precisó que adquirió los bonos en el mercado secundario y que sus representantes no tuvieron interacción con el gobierno venezolano.
"Reconocemos que la situación es compleja y en evolución y que Venezuela está en crisis. Estamos de acuerdo en que la vida allí tiene que mejorar, e hicimos la inversión en parte porque creemos que eso va a suceder", destacó el banco.
La explicación del banco se produce luego de que Julio Borges, líder opositor en el Congreso de Venezuela, enviara la semana pasada una carta al director general de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, para criticar la compra de los bonos.
El líder opositor consideró que la compra de los bonos "servirá para fortalecer la represión brutal desatada contra los cientos de miles de venezolanos que protestan pacíficamente por el cambio político en el país".
Borges señaló que Goldman Sachs decidió sacar provecho del "sufrimiento del pueblo venezolano".