![Simposium. Se llevó a cabo un simposium de empresas familiares, en la Universidad La Salle Laguna.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2017/04/927044.jpeg)
Simposium. Se llevó a cabo un simposium de empresas familiares, en la Universidad La Salle Laguna.
Se llevó a cabo un simposium de empresas familiares por parte del Centro Mexicano de la Familia Empresaria en coordinación con la Universidad La Salle (ULSA) Laguna.
Las actividades se efectuaron ayer y el objetivo fue el de brindar herramientas para la consolidación de las empresas familiares de una generación a otra, según explicó Fernando Todd Rodríguez, director del Centro.
Se contó con la asistencia de empresas de la región a las conferencias que se impartieron como parte del programa, con la intervención de expositores locales y de la ciudad de Monterrey.
Según dijo, la relevancia del tema es mucha si se toma en cuenta que el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país lo generan las empresas familiares, las que por desgracia por falta de información, cuidado y atención se llegan a perder de una generación a otra y les es imposible consolidar el patrimonio y armonía.
Esto da lugar al cierre de compañías, declaratorias de quiebra o la venta de las mismas, con todas las implicaciones laborales, familiares y personales que esto implica.
El Centro Mexicano de la Familia Empresaria tiene un carácter académico y entre sus principales funciones, está la de dar a conocer que este tipo de empresas debe tener un trato diferenciado a las que no son de estructura familiar.
Según se dio a conocer, los recursos que se recaudaron a través del boletaje para esta actividad serán aportados a la Casa del Migrante.