Cultura Cultura COLUMNAS editorial

Leyendas con 400 representaciones

El grupo lagunero de teatro Siervos, festejará con una función abierta al público

Grupo. La compañía Siervos lleva una década de presencia en la Comarca Lagunera. (CORTESÍA)

Grupo. La compañía Siervos lleva una década de presencia en la Comarca Lagunera. (CORTESÍA)

IVÁN HERNÁNDEZ

La noche de hoy viernes se realizará una función de gala con motivo de las 400 representaciones de Las leyendas de la Laguna. La compañía teatral Siervos, bajo la dirección de Francisco Sánchez Frayre, se presentará, sin costo alguno para los asistentes, a las 20 horas en la Plaza Mayor, frente al monumento a Benito Juárez, por la avenida Morelos.

La función no vendrá sola. Autoridades municipales develarán una placa conmemorativa y entregarán reconocimientos a los integrantes del grupo escénico.

Los relatos actuados llevan tres años como parte de la oferta cultural del centro torreonense.

En 2014 se dio luz verde al programa Viernes de Leyendas en el Canal de la Perla con el objetivo de incrementar la afluencia de visitantes a ese espacio histórico en el que también se han realizado exposiciones y conciertos.

A partir de enero de este año, las leyendas se presentan en el paseo Morelos.

La compañía Siervos destaca que su labor promueve el turismo cultural a través de un proyecto histórico que llama la atención gracias a representaciones breves que tienen como foro, principalmente, las calles de la ciudad. El concepto surgió hace diez años de manera que ya se ha integrado al paisaje urbano. Además de sus actuaciones regulares, Siervos se ha presentado en varios festivales teatrales.

El programa de la función incluye historias del repertorio habitual del grupo escénico y piezas sin estrenar.

En cerca de hora y media, se desarrollarán los diálogos, con marcado acento lagunero, que conforman leyendas como: La dama del abanico, La cubana, La mujer que cuida el tesoro, Herencia maldita y Cosas de la abuela.

Dinámica afinada

Las Leyendas de la Laguna son representaciones en las que predomina el habla popular y se hace mención de elementos característicos del paisaje regional.

El concepto desarrollado por Francisco Sánchez Frayre se mueve entre mensajes que destacan el arraigo al lugar de origen y la identidad de un pueblo.

La compañía Siervos ha recopilado relatos populares y los han adaptado al formato teatral para actuarlas ante la comunidad. Su postura es "Hacer teatro para todo público". A sus 'leyendas' las definen como un espectáculo teatral histórico y de terror.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Grupo. La compañía Siervos lleva una década de presencia en la Comarca Lagunera. (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 1373526

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx