Espectáculos FAMOSOS Entretenimiento Navidad Silvia Pinal Teletón 2024

Locutores celebran su día

En la radio. Perales aseguró que hay que adaptarse a los cambios.

En la radio. Perales aseguró que hay que adaptarse a los cambios.

EL SIGLO DE TORREÓN

Cada 14 de septiembre se celebra en México el Día del Locutor que fue promovido en 1975 por Francisco Neri Cano (Fundador de la Asociación Nacional de Locutores).

En la Comarca Lagunera, hay dos laguneros que han dejado huella gracias a su labor radiofónica. Sus nombres: Héctor Becerra y Felipe Perales, ambos de Grupo Radio Estéreo Mayrán.

Ambos hablaron con El Siglo de Torreón de cómo celebraron ayer su día y de los retos que la locución así como los medios de comunicación enfrentan tras el auge de las redes sociales.

Becerra externó que festejó el Día del Locutor haciendo lo que mejor hace, laborar en la radio.

"Mucha de mi locución es para anuncios comerciales y ayer jueves hice mi programa Rockshow. Además, traté de contestar las felicitaciones que recibí en redes sociales, tanto de radioescuchas como de otros locutores", dijo.

Héctor dijo que el principal reto que enfrentan las estaciones de radio en la actualidad es hacer que la gente las sintonice ya sea en el formato tradicional o a través de la transmisión en línea.

"Aportar información interesante, contenidos que atrapen al público, concursos y mucha calidez, son factores clave para que la gente se identifique con uno como locutor. Es importante usar las redes para atraer al público a la radio y no al revés.

"Además, las redes te facilitan la consulta y preparación de tu espacio de cabina, cuando sabes dónde buscar contenidos atractivos y fidedignos. Uno aprende mucho cuando se hace el compromiso de preparar a fondo las intervenciones al aire", manifestó.

Perales añadió que al ser gestores de mensajes, los locutores, quienes en su mayoría estudiaron la carrera de Comunicación, deben adaptarse a los nuevos formatos y discursos que plantean las plataformas digitales.

"Además, un comunicador es una personalidad pública y hoy cada vez más está expuesto ante las audiencias; es importante ser congruente, auténtico, original", expuso.

Por otro lado, Héctor Becerra comentó que al estar detrás de un micrófono prácticamente no hay un horario garantizado lo que en ocasiones puede afectar asuntos personales.

"Se trata de balancear el trabajo y la vida personal. Las temporadas de alta comercialización -Navidad, Día de la Madre, El Buen Fin- incrementan la carga de trabajo en locución y producción de anuncios. También cubrir ciertos eventos o tener programas en días inhábiles puede afectar. La empresa busca compensar esas ocasiones en que el trabajo requiere un esfuerzo adicional", dijo.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: dia del locutor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la radio. Perales aseguró que hay que adaptarse a los cambios.

Clasificados

ID: 1380237

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx