
Homicidio. El sacerdote Joaquín Hernández desapareció el pasado 3 de enero y su cuerpo fue hallado 9 días después. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Luego que trascendiera que uno de los señalados como asesinos del sacerdote Joaquín Hernández, era aspirante a seminarista, el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, negó los señalamientos y aseguró que éste no formaba parte de la Iglesia, ni pretendía ser seminarista.
El pasado fin de semana trascendió de forma extraoficial, que uno de los detenidos tenía un supuesto vínculo con el sacerdote, además de que aspiraba a ser seminarista.
El domingo por la tarde, el obispo aseguró que entre los detenidos no se encuentra ningún seminarista. Por su parte la Procuraduría General de Justicia de Coahuila (PGJE), también dijo desconocer detalles sobre esto.
Hasta el momento ambos señalados se encuentran asegurados por el delito de homicidio y por el de inhumación clandestina. Los dos imputados serán presentados en una audiencia de vinculación a proceso para la presentación de pruebas, la cual se realizará el 19 de enero de 2017.
El viernes 13 de enero, la PGJE informó que tras las pruebas que se le efectuaron al cuerpo del sacerdote, se determinó que falleció a causa de un estrangulamiento ocasionado.
Hasta la fecha no se ha podido establecer si entre los señalados y la víctima había algún tipo de relación.
Lo despiden
Familiares, amigos y la comunidad católica despidieron al cura con una misa.
⇒ Se realizó en la catedral de Saltillo y fue presidida por el obispo Raúl Vera.
⇒ Vera llamó a la unidad de la comunidad.