Nacional Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum Vuelos Bacterias Violencia en Sinaloa

Popocatéptl

Popo emite una nube de ceniza

LA ACTIVIDAD ACTUAL NO TIENE RELACIóN CON EL SISMO

En alerta.  Cayó ceniza  en varios poblados de Ecatzingo y Atlautla, cerca de la montaña. (EL UNIVERSAL)

En alerta. Cayó ceniza en varios poblados de Ecatzingo y Atlautla, cerca de la montaña. (EL UNIVERSAL)

AGENCIAS

El Volcán Popocatépetl emitió hoy una nube de ceniza de 1. 5 kilómetros de altura que provocó la caída de partículas sobre algunas áreas de los estados de México y Morelos, informó hoy el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

La lluvia de ceniza ha afectado hasta ahora a los poblados de Ecatzingo y Atlauta (Estado de México), además de Atlatlahuacán, Ocuituco, Oaxtepec, Jiutepec y Yautepec (Morelos), indicó el Cenapred en un reporte.

La actividad actual del volcán Popocatépetl, localizado en el centro del país, no tiene relación directa con el terremoto de magnitud 7,1 del 19 de septiembre con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos, enfatizó.

El organismo explicó que esta emisión de ceniza es parte de una intensa activad volcánica de más de seis horas registrada este día y que ha incluido la expulsión de fragmentos incandescentes a una distancia de 1.000 metros del cráter. En las últimas 24 horas, el volcán ha registrado 25 exhalaciones de baja intensidad, dos sismos volcanotectónicos de magnitud 1,8, y se detectaron 12 minutos de tremor armónico, señaló.

El Cenapred mantiene una vigilancia continua de la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 inició su actual fase eruptiva.

La actividad actual del Popocatépetl, de 5.426 metros de altitud, se encuentra dentro del parámetro normal correspondiente al nivel de alerta amarilla fase 2, por lo que no es necesario un desalojo preventivo.

En esta fase, las autoridades consideran posible un escenario de actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza entre leve y moderada y flujos piroclásticos en las cercanías del cráter.

Habitantes de varias comunidades de Ecatzingo huyeron de sus casas durante la madrugada del miércoles para ponerse a salvo, debido al incremento de la actividad del volcán.

Leer más de Nacional

Escrito en: Popocateptl actividad Cenapred

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En alerta.  Cayó ceniza  en varios poblados de Ecatzingo y Atlautla, cerca de la montaña. (EL UNIVERSAL)

Clasificados

ID: 1384177

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx