![Cerca. Libro arroja luces sobre la vida de Nellie Campobello.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2017/11/1001735.jpeg)
Cerca. Libro arroja luces sobre la vida de Nellie Campobello.
Los recuerdos más preciados de Nellie Campobello, las glorias y desgracias de haber vivido la Revolución Mexicana, su admiración por la figura de Pancho Villa, su historia de amor con el escritor Martín Luis Guzmán y su relación con los artistas e intelectuales emblemáticos de la época, forman parte de la novela La danza de mi muerte.
El libro escrito por Sandra Frid, el marco del 117 aniversario del nacimiento de la escritora, maestra y bailarina duranguense.
"No muchas personas saben quién era ella, quizá alguna vez escucharon su nombre o lo leyeron por ahí, pero ignoran quién fue, por eso para evitar que los muertos mueran, los vivos debemos evocarlos y como novelista recrear sus gustos, sus gestos, sus palabras y sus anécdotas", comentó la autora.
Agregó que a un año de su lanzamiento, la novela sigue vigente, con lo que se confirma que "Nellie quiere ser conocida y reconocida como una mujer muy importante en la cultura mexicana".
La publicación editada por Planeta está basada en hechos y personajes reales y en la vida de Nellie Campobello que se completa con el manejo de la ficción, en especial cuando se abordan los últimos años de la fundadora de la Escuela Nacional de Danza.