Regionales Matamoros San Pedro Francisco I. Madero

Se dificulta pisca en San Pedro

Resgo. Al faltar trabajadores para la pisca de algodón, se atrasa la cosecha y hay riesgo de que llueva y dañe los cultivos. (EL SIGLO DE TORREÓN/MARY VÁZQUEZ)

Resgo. Al faltar trabajadores para la pisca de algodón, se atrasa la cosecha y hay riesgo de que llueva y dañe los cultivos. (EL SIGLO DE TORREÓN/MARY VÁZQUEZ)

MARY VÁZQUEZ

Al menos en los últimos tres años los productores de algodón "batallan" para conseguir trabajadores para levantar las cosechas.

Los productores atribuyen la escasez de la mano de obra para piscar el algodón por la falta de arraigo de las nuevas generaciones y a la instalación de las empresas maquiladoras.

Francisco Pereira es ejidatario de Rosita y menciona que en esta temporada sólo pudo conseguir dos piscadores, por lo que él su esposa e hijo tuvieron que "entrarle" también a la recolección de la fibra, pero el problema es que con tan poca mano de obra le tomará al menos un mes levantar las 2.5 hectáreas de algodón que sembró. Para poder convencer a los trabajadores ofreció pagar en 2.50 pesos el kilo, cuando el pago es de 1.50, o 1.80 pesos.

"Yo tuve que ofrecer un poquito más para conseguir trabajadores, porque la gente ya no quiere trabajar en la pisca, prefieren irse a la maquila".

El señor dice que es mejor piscar el algodón manualmente por que al meter la máquina se desperdicia producto y disminuye la calidad, por lo tanto se lo compran más barato, además hay que darle otra "pasada" manualmente.

Leer más de Regionales

Escrito en: Pisca de Algodón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Resgo. Al faltar trabajadores para la pisca de algodón, se atrasa la cosecha y hay riesgo de que llueva y dañe los cultivos. (EL SIGLO DE TORREÓN/MARY VÁZQUEZ)

Clasificados

ID: 1379235

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx