
(EL UNIVERSAL)
Drift es un término que se refiere a la maniobra de derrapar un auto antes de entrar a una curva mediante el giro de las llantas delanteras en el sentido opuesto a la curva y la dirección de los neumáticos traseros.
Aunque no se trata de una novedad, este tipo de prácticas se ha popularizado en recientes años por la atención que se ha dado a las competencias ilegales en Japón y la creación de seriales como el Rally Cross, donde este estilo de manejo es la regla para competir y triunfar.
Ya sea que lo hayas visto en Rápido y Furioso 3, si te gusta la idea de hacer esta maniobra sin chocar o simplemente porque te gustan las acrobacias que hace Ken Block, es importante que sepas una serie de cosas en relación a esta práctica para poder llevarlo a cabo con toda seguridad.
No es barato. Si bien la serie de consejos que damos en este gráfico no requiere una inversión, es importante que sepas que hacerlo va a desgastar tus neumáticos a un ritmo impresionante y el embrague o clutch sufrirá un uso mayor al de un auto promedio.
Además, es importante que sepas que los vehículos que realizan este tipo de maniobras en seriales, shows de presentación o acrobacias de stunts, invierten una gran cantidad de dinero para mejorar los neumáticos, clutch, palanca de freno, transmisión y motor para poder hacer este tipo de prácticas de mejor manera.
No todos los autos pueden hacerlo. Realizar un drift exitoso requiere algo más que tus habilidades en el volante. Esencialmente, el tipo de coche que uses para hacer un derrape de este tipo es gran parte del responsable de la maniobra. La mejor manera de empezar a hacerlo es con un vehículo de tracción trasera, con palanca de freno de mano y transmisión manual.
Es prácticamente imposible realizar un derrape en un vehículo de tracción frontal, automático y que para colmo, utiliza los nuevos sistemas de freno de mano que consisten en un botón que simula la palanca.
Lo esencial. Esta serie de consejos no representa una invitación a que tomes el vehículo y empieces a practicar en las cuadra de tu casa. Es fundamental empezar a practicar en un entorno seguro, donde no pongas en riesgo tu auto y más trascendentemente, tu vida o la de la gente que te rodea. La precaución es lo más importante.