![Seguimiento. La sífilis puede curarse con medicamentos, y si se trata temprano, no causa efectos secundarios. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/04/1052815.jpeg)
Seguimiento. La sífilis puede curarse con medicamentos, y si se trata temprano, no causa efectos secundarios. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Durante el primer trimestre del año se registraron 22 casos de sífilis en Durango, 45.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Son 11 varones y 11 mujeres los que han sido atendidos por la Secretaría de Salud, luego de detectarles esta enfermedad infecciosa producida por una bacteria que se transmite por vía sexual.
Durante los primeros tres meses del año pasado, se habían registrado 12 casos de sífilis en la entidad, mientras que de enero a marzo de 2018 ya son 22.