![Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, potencias emergentes que conforman el llamado bloque de los BRICS, lanzaron un desafío tácito al proteccionismo unilateral del presidente de Estados Unidos Donald Trump. (EFE)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/07/1083776.jpeg)
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, potencias emergentes que conforman el llamado bloque de los BRICS, lanzaron un desafío tácito al proteccionismo unilateral del presidente de Estados Unidos Donald Trump. (EFE)
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, potencias emergentes que conforman el llamado bloque de los BRICS, lanzaron un desafío tácito al proteccionismo unilateral del presidente de Estados Unidos Donald Trump, al comprometerse ayer a reforzar el libre comercio internacional y el multilateralismo.
"Haremos todos los esfuerzos por fortalecer el sistema de comercio multilateral", afirmaron los líderes de los BRICS en la "Declaración de Johannesburgo", el comunicado final de la X Cumbre del bloque, que se celebra esta semana en esa ciudad sudafricana.
En el documento, los presidentes de Brasil, Michel Temer; Rusia, Vladímir Putin; China, Xi Jinging; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y el primer ministro de India, Narendra Modi, coincidieron en subrayar que ese sistema afronta "desafíos sin precedentes".
El bloque, que representa el 42% de la población mundial, el 26% de la superficie terrestre y el 23% del Producto Interno Bruto del planeta, defendió sin ambages una economía global "abierta" regida por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Reiteramos nuestro compromiso para fortalecer las instituciones multilaterales de gobernanza global y garantizar que se atajan de forma exhaustiva los retos globales", insistieron los BRICS, al valorar también el "papel central de la ONU" en asuntos mundiales.
Aunque ni el comunicado ni los gobernantes de las potencias emergentes mencionaron nunca a Estados Unidos, la deriva unilateral y proteccionista que abandera su presidente, Donald Trump, ha sido claramente el blanco de las quejas de los líderes en la cumbre.
Trump no sólo ha socavado el apoyo de su país a las Naciones Unidas, sino que ha declarado guerras comerciales con medidas arancelarias a la Unión Europea (UE) y, sobre todo, a China.
No sorprende, pues, que el mandatario más duro con Washington en Johannesburgo fuera Xi, quien hoy instó al bloque a "rechazar rotundamente el proteccionismo" y abrazar el "multilateralismo" para que las disputas se resuelvan "mediante el diálogo".