El gusano rosado afecta la calidad de la fibra y semilla del algodón. (ARCHIVO)
Los estados de Coahuila y Durango son declarados como zona libre del gusano rosado del algodonero, que afecta la calidad de la fibra y semilla del producto.
Con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con fecha 20 de Diciembre de 2018, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SEDER), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ambos estados como Zona Libre del Gusano Rosado del Algodonero (Pectinophora gossypiella).
Con base en los resultados del trampeo y muestreo, obtenidos en esas zonas geográficas, los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) comprobaron la ausencia de la plaga en dichos estados.
El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, señaló que la declaratoria de Zona Libre impacta de forma positiva en el incremento de la productividad y calidad del cultivo de algodón, pues entre los beneficios que trae consigo están la reducción del uso de insecticidas y disminución en los costos de producción.
El gusano rosado afecta la calidad de la fibra y semilla del algodón, por lo que junto con el picudo algodonero son dos de las principales plagas reglamentadas que afectan la producción de la fibra vegetal en México.