
Fiesta. La Dirección de Culturas Populares tendrá gran 2018.
La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura celebrará con un amplio programa de actividades en este 2018 que cumple 40 años de contribuir a la promoción, estudio, conservación, difusión y desarrollo de las culturas populares de México, la diversidad cultural y la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El objetivo de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es trabajar en la preservación y fortalecimiento de las manifestaciones que dan sustento a las culturas de los pueblos originarios, la población mestiza y afrodescendiente en el ámbito de las culturas y tradiciones regionales, urbanas y rurales.
El director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Jacinto Chacha, dijo en entrevista que este año será de celebraciones, pues se llevarán a cabo el Encuentro Regiones, el Festival Nacional de las Culturas Populares en el que participarán las seis zonas en las que se desarrolla el trabajo de Culturas Populares: Sotavento, Huasteca, Tierra Caliente, Yoreme, Maya e Istmo.
También invitará a todos a jugar con la nueva exposición de gran formato Trompos, papalotes, canicas y algo más, en la que se mostrará la gran variedad de juguetes tradicionales de México.