Coloridos altares de muertos se montaron esta mañana en instituciones educativas de La Laguna. La ofrenda por el Día de los fieles difuntos se hizo en memoria de seres queridos de docentes y estudiantes, de personajes del medio espectáculo como María Félix y Juan Gabriel, así como también del actor lagunero Ricardo Violante y de Don Antonio de Juambelz y Bracho, fundador de El Siglo de Torreón.
Una de las festividades más importantes y representativas de la cultura mexicana, fue recordada de este primero de noviembre por niños, niñas y jóvenes con adornos alusivos a la muerte y objetos de origen prehispánico.
La mayoría de las escuelas, formó el altar con siete niveles que son los que debe de atravesar el alma para lograr el descanso o la paz espiritual.
También se colocaron veladoras, incienso, flores de cempasúchil, fotografías, calaveras de azúcar, sal, agua, prendas de vestir y los alimentos que eran del agrado de las personas fallecidas.
En primarias como la Antonio de Juambelz y Bracho de la colonia Villa California y la Redención Agraria de la colonia El Tajito de Torreón, los estudiantes se caracterizaron de catrines y catrinas y participaron en la presentación del altar de muertos. Posterior a la exhibición, se repartió chocolate caliente, pan de muerto, tamales y buñuelos. Otra actividad similar se hizo en el Colegio América y en la Universidad Tecnológica de Torreón.
El altar de muertos es la representación iconoplástica de la visión que se tiene sobre la muerte y de cómo en la alegoría conduce a distintos significados y los plasma en forma armónica.
![Colegio San Luis. (ERNESTO RAMÍREZ)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/11/1114759.jpeg)
Colegio San Luis. (ERNESTO RAMÍREZ)