Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Fracasa venta de seguros por teléfono

Sin efecto. De cada 100 llamadas para vender seguros, sólo seis resultados efectivas.

Sin efecto. De cada 100 llamadas para vender seguros, sólo seis resultados efectivas.

 VIRGINIA HERNáNDEZ

El siglo de torreón

Poco efectivas se han vuelto las ventas de seguros por teléfono en el país en el segundo semestre de 2017.

De cada 100 llamadas hechas por aseguradoras, sólo 6 resultaron efectivas.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros se indicó que en el segundo semestre de 2017 se realizaron 20.2 millones de llamadas para la colocación de productos de seguros.

La efectividad de cada 100 intentos fue la venta de 6 pólizas.

La Condusef tiene como finalidad continuar informando a los usuarios de las actividades que se apartan de las sanas prácticas, en la colocación de productos de seguros masivos a través de la venta por teléfono, por lo que presenta los resultados del segundo semestre de 2017.

Especialistas indicaron que de las 20 aseguradoras que colocan productos a través de la venta por teléfono, en el período julio-diciembre de 2017, se realizaron 20.2 millones de llamadas a los prospectos de clientes, sin embargo, el número de pólizas efectivas que lograron colocar, registró un total de 1.2 millones que corresponde a un 5.9 por ciento de efectividad respecto del total de llamadas realizadas, es decir, de cada 100 intentos se concretan sólo 6. Comparado con el semestre anterior, se tiene que aun cuando el número de llamadas aumentó un 8.3 por ciento, las ventas disminuyeron 27.9 por ciento.

Se indicó que toda vez que la normatividad en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad, aplicables a las instituciones de seguros, emitidas por esta Comisión Nacional en diciembre de 2015, establecen el procedimiento y control que deben tener las instituciones de seguros, para garantizar la formalización adecuada de la venta de un seguro por teléfono, respetando el derecho del usuario de poderlo cancelar en cualquier etapa de su proceso, o incluso dentro del primer mes de vigencia de la póliza, se informa que las pólizas que fueron canceladas antes de las 48 horas de su confirmación, con el promotor que hizo la llamada, así como las efectuadas de manera voluntaria durante el primer mes de vigencia de la póliza y las no pagadas, sumaron 201 mil 444 casos.

Los datos de Condusef indicaron que los conceptos por los cuales el usuario decidió cancelar en 2017, fue en la primera mitad de dicho año por falta de pago después de las 48 horas, en tanto en el segundo semestre del año fue en forma voluntaria después de las 48 horas, aunque también en ambos casos se presentaron otros motivos.

Archivo

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin efecto. De cada 100 llamadas para vender seguros, sólo seis resultados efectivas.

Clasificados

ID: 1484706

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx