![Proceso. La licitación se efectuó desde hace 5 años y desde entonces no cuenta con la aprobación del Congreso del Estado.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/08/1086408.jpeg)
Proceso. La licitación se efectuó desde hace 5 años y desde entonces no cuenta con la aprobación del Congreso del Estado.
El Municipio inició un proceso para regularizar la compra-venta del agua tratada de la Planta de Tratamiento Oriente al productor José Luis Padilla, cuya licitación se efectuó hace cinco años pero desde entonces no cuenta con la validación del Congreso del Estado, por lo que está al margen de la legalidad.
En una reunión que se efectuó en días pasados, los integrantes del Consejo de Administración del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) aprobaron la regularización de dicho proceso de licitación, con el fin de cumplir con la normativa en la entrega del agua que produce la planta de tratamiento que se ubica en el antiguo sector de Las Huertas.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo del jueves pasado, se expuso el tema y se someterá a consideración de los integrantes de este órgano de gobierno en la siguiente sesión.
El director del Sideapa, Adelmo Ruvalcaba Nieto informó que de los 110 a 120 litros por segundo que produce la PTAR Oriente, 100 se entregan al productor Padilla con base en la concesión existente, mientras que el volumen restante se utiliza para el riego de áreas verdes.
El proceso de licitación se llevó a cabo durante la administración de Rocío Rebollo Mendoza y entonces se estableció una vigencia de 30 años de este contrato, pero el acuerdo de Cabildo no fue enviado al Congreso del Estado para su ratificación, dado que el periodo de vigencia rebasa el de dicha gestión.
Ante la importancia de dar legalidad a este contrato, es que se requerirá una nueva aprobación del actual Cabildo para enviar el acuerdo al Congreso del Estado y se autorice.
El titular del organismo operador aseguró que se busca incrementar la productividad de las plantas de tratamiento de aguas residuales, las que cada vez captan un mayor volumen por el crecimiento de la ciudad.
LITROS
Por segundo de agua tratada se entregan por dicha concesión.
Proceso
Regularizarán licitación que se efectuó hace 5 años.
⇒ No fue aprobada por el Congreso del Estado.
⇒ La concesión se otorgó por 30 años, por lo que debió ser autorizada por los legisladores.
Noticias relacionadas
Siglo Plus