
Reunión. La canciller alemana Angela Merkel está dispuesta a 'compromisos dolorosos' para cerrar gran coalición. (EFE)
Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz agotan los plazos para tratar de cerrar "in extremis" un acuerdo de coalición más de cuatro meses después de las elecciones.
Los equipos negociadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, su ala bávara de la Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) se reunieron a las 10.00 hora local (9.00 GMT) en Berlín para debatir las áreas conflictivas pendientes y revisar el borrador del texto, que tiene unas 170 páginas, según medios alemanes.
El sprint de los partidos coincide con la última jornada de la prórroga que habían previsto para esta fase de la negociación, que dura ya nueve días, y todos estuvieron hoy de acuerdo en hacer cesiones en favor de un pacto que beneficie a Alemania.
Merkel admitió antes de comenzar las reuniones, en la sede de su partido, que se necesitarán "compromisos dolorosos" por ambas partes y se mostró "dispuesta" a afrontarlos si "las ventajas predominan sobre las desventajas", por "el bien del país".
Schulz, por su parte, aseguró que tenía "buenos motivos" para suponer que en esta "decisiva" jornada se alcanzarían "resultados buenos, constructivos, sólidos y compartidos" para Alemania y para un "gobierno estable" y "duradero".
Escollos
Dos de las principales demandas socialdemócratas:
⇒ Son acabar con los contratos temporales injustificados.
⇒ Garantizar la igualdad de trato en asistencia sanitaria pública y privada.