Deportes Liga MX Conade Santos Laguna Fórmula 1 Apertura 2024

Muere el futbolista Santiago Vergara

El futbolista argentino Santiago Vergara falleció ayer a los 26 años víctima de leucemia, la cual le fue detectada en 2017. (Archivo)

El futbolista argentino Santiago Vergara falleció ayer a los 26 años víctima de leucemia, la cual le fue detectada en 2017. (Archivo)

EFE

El centrocampista argentino Santiago Vergara, quien jugaba para el Motagua hondureño y a quien en 2017 le descubrieron que sufría de leucemia, murió ayer en su país, informó en Tegucigalpa la Junta Directiva de la institución.

"La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo lamentan informarles sobre el fallecimiento de Santiago Vergara", indicó el Club Deportivo Motagua en redes sociales.

Vergara, quien jugó para el Motagua entre 2015 y 2017, era un fino centrocampista que figuró entre los mejores futbolistas extranjeros que han llegado al club de la capital hondureña en los últimos años.

El jugador, nacido el 15 de septiembre de 1991, contribuyó con un gol en diciembre de 2016 a que el Motagua le ganara el primer partido de la final del torneo Apertura al Platense.

El gol de Vergara, de visitante, fue determinante porque el parido de vuelta en Tegucigalpa, finalizó empatado 1-1, con lo que el Motagua ganó su decimocuarto campeonato.

En marzo de 2017 Vergara no pudo seguir en el club por la leucemia, de la que fue tratado en Estados Unidos y en Navarra, norte de España.

Según los directivos del Motagua, que apoyaron al jugador durante su enfermedad, Vergara sufrió en febrero una recaída y ayer desde su país informaron su deceso.

"Se nos ha ido un gran guerrero. Estamos consternados", dijo a periodistas Juan Carlos Suazo, uno de los directivos del Motagua.

El día que el futbolista le anotó el gol al Platense, con el que el Motagua se acercó más a la copa catorce, se lo dedicó a su abuelo Eusebio Vergara, quien vive en Argentina.

Santiago llevaba varios partidos queriéndole dedicar un gol al abuelo, quien le vio crecer en su natal Argentina.

"Papi te amo", se leía en la segunda camiseta que este llevaba debajo de la oficial del Motagua, en azul profundo, color del club, la que con júbilo mostró a la afición con sus brazos extendidos.

El "Papi" de Santiago era su abuelo Eusebio, de quien el jugador del Motagua recordó entonces que cuando era muy chico le enseñó a conocer al Boca Juniors viendo partidos juntos, pero nunca fueron al legendario estadio de La Bombonera.

Ir a La Bombonera con su pequeño hijo que tenía en Tegucigalpa y su abuelo Eusebio a ver jugar a Boca, era un sueño de Santiago Vergara, a quien el Motagua comenzó a echar de menos desde marzo de 2017, cuando le descubrieron la enfermedad.

Leer más de Deportes

Escrito en: Santiago Vergara

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El futbolista argentino Santiago Vergara falleció ayer a los 26 años víctima de leucemia, la cual le fue detectada en 2017. (Archivo)

Clasificados

ID: 1445710

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx